Firman convenio UTTECAM y M&T México para fortalecer la educación superior
11
Lun, Ago

Foto: Cortesía

Municipios

Firman convenio UTTECAM y M&T México para fortalecer la educación superior

Tecamachalco, Pue.- En el marco de la celebración del día internacional del ingeniero en Mecatrónica, la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) llevó a cabo el acto protocolario de firma de Convenio Marco de Colaboración General con la empresa Productividad Mejora y Calidad, S.A. de C.V. (Management & Technology), conocida como M&T México, esto permitirá fortalecer los lazos entre el sector educativo y el empresarial.

Con el respaldo del gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier, este convenio tiene como objetivo central establecer mecanismos de colaboración conjunta que permitan el diseño, organización e impartición de programas de capacitación, tanto en modalidad presencial como en línea, así como la promoción de la oferta educativa en materia de certificaciones.

Por ello, el eslogan de la actual administración estatal de “Pensar en Grande” significa también establecer vínculos con empresas de sólida trayectoria, como M&T México, especializada en consultoría, asesoría y capacitación, orientadas a mejorar la productividad y rentabilidad de las organizaciones.

Cabe mencionar que esta empresa cuenta con un equipo de profesionales altamente calificados, con certificaciones internacionales y una amplia experiencia en procesos productivos, administrativos y académicos, por lo que su colaboración aportará un alto valor curricular a las y los estudiantes de la UTTECAM.

Entre las acciones específicas establecidas en el convenio firmado por el rector de dicha institución educativa, Salvador Fernández, y el director general de M&T México, Felipe Gaspariano Ocotero, se incluyen el desarrollo de proyectos de investigación multidisciplinarios; la promoción, difusión y participación en eventos académicos y culturales; así como la facilitación de infraestructura para actividades conjuntas, conforme a las capacidades de cada institución.

Asimismo, se contempla el diseño y la implementación de programas y proyectos de vinculación institucional, además de la creación de canales de comunicación que permitan el intercambio de ideas y propuestas orientadas a fortalecer la coherencia entre sus programas académicos y profesionales.

Finalmente, con la firma de este acuerdo, se constituye un avance significativo en la consolidación de una comunidad académica y empresarial más integrada, capaz de responder con eficacia a los desafíos del entorno actual, en beneficio de las y los estudiantes, el personal docente y los profesionales del sector productivo.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: