Con trabajo inmediato y coordinación interinstitucional, el Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Infraestructura, junto con CAPUFE, el Ejército Mexicano y autoridades federales, atiende 134.8 kilómetros de vías afectadas por las fuertes lluvias que azotaron la región norte del estado.
Las precipitaciones provocaron 404 deslaves, 24.5 kilómetros de asfalto dañado, 32 escuelas afectadas y 25 municipios con cortes de energía eléctrica.
Coordinación entre dependencias para recuperar la conectividad
Bajo la dirección de la presidenta Claudia Sheinbaum y el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, las dependencias mantienen un monitoreo permanente en las sierras Norte, Negra y Nororiental, donde ya se ha logrado reabrir parcialmente la circulación vehicular en varios tramos carreteros.
El personal especializado realiza labores de retiro de escombros, limpieza de caminos y rescate de viviendas y escuelas, además de la rehabilitación de carreteras estatales y federales.
Maquinaria y despliegue operativo en zonas críticas
Actualmente operan 47 unidades de maquinaria pesada, entre ellas excavadoras, bulldozers, retroexcavadoras, tractores y camiones de volteo, con apoyo de la Marina, la Guardia Nacional y Protección Civil Estatal.
Las brigadas se encuentran activas en comunidades como El Sauce Chico, Tlaxcalantongo, Xicotepec-La Ceiba, Huauchinango, San Miguel Tecolacio, Epatlán-Coatzingo, Chachahuantla, Chila de Juárez, Pantepec, Pahuatlán, Zihuateutla, Francisco Z. Mena, Jalpan y Patoltecoya.
Plan maestro de reconstrucción carretera en marcha
La Secretaría de Infraestructura fortalece las acciones con la llegada de supervisores de obra que evalúan los daños y coordinan la elaboración de un plan maestro de reconstrucción vial.
El Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar de las comunidades afectadas, priorizando la restauración de la conectividad y los servicios esenciales en las regiones más impactadas por las lluvias.