San Pedro Cholula, Pue.- El Gobierno estatal ha iniciado un diálogo con la "Unión de los Pueblos Originarios", lo que permitió la liberación del bloqueo en la carretera federal Cholula-Calpan.
Las autoridades municipales, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (Smadsot), junto con miembros de la "Unión de los Pueblos" y de fraccionamientos cercanos al depósito, solicitaron un estudio de impacto ambiental sobre la planta separadora de desechos.
Dicho estudio será solicitado a través del portal de Transparencia, con el objetivo de cumplir con la normativa vigente.
Los manifestantes también han instado a los representantes de Conagua a presentar un análisis que determine cualquier afectación a las aguas nacionales del subsuelo. Además, han solicitado la no autorización de permisos para la ampliación del basurero, el cierre urgente del lugar y la implementación de un plan de abandono del depósito de desechos.
La empresa Pro Faj Hidrolimpieza se ha comprometido a responder y cumplir con este plan una vez que la Smadsot emita la resolución del diagnóstico, dentro de un plazo máximo de tres meses.
Por su parte, el gobierno de San Pedro Cholula emitirá los trámites de alineamientos y número oficial de uso de suelo, siempre y cuando se cumplan con todos los requisitos legales establecidos.
Más noticias
- Omar Muñoz inicia obra de modernización del Complejo Integral de Servicios (CIS)
- Anuncia San Andrés Cholula Operativo de Seguridad ante Buen Fin 2025
- Tonantzin Fernández encabeza banderazo del Operativo “Buen Fin 2025” en San Pedro Cholula
- San Pedro Cholula refuerza la seguridad por el Buen Fin 2025: despliegan operativo con apoyo de Marina y policía estatal
- Omar Muñoz pone en marcha programa complementario de atención ciudadana
- San Juan Epatlán se pone en el mapa con su gran maratón en la laguna
- La UTTECAM participa en capacitación organizada por el IMPI y la SECIHTI












