Foto: Cortesía

Municipios

Huaquechula celebra Día de Muertos con altares monumentales y tradición

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, invita a disfrutar una de las celebraciones más emblemáticas del Día de Muertos en Huaquechula, declarada Patrimonio Cultural del Estado desde 1997. La tradición fusiona el pensamiento prehispánico con la fe católica, convirtiendo los Altares Monumentales en una experiencia espiritual única.

Turismo y derrama económica

Se espera la llegada de más de 100 mil visitantes y una derrama económica superior a 1.5 millones de pesos, consolidando al municipio como un referente de identidad, hospitalidad y preservación cultural en Puebla.

Participación comunitaria y cultura local

Alejandra de los Santos, subsecretaria de Promoción Turística, resaltó que los altares monumentales reflejan la generosidad y hospitalidad de la comunidad, mientras que el presidente municipal Raúl Marín Espinoza enfatizó que las actividades combinan tradición, cultura y turismo religioso, con ambientación especial en la Explanada Central, ex convento franciscano y presidencia municipal.

Seguridad y logística del evento

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Policía Turística y la Policía Municipal garantizan orden y protección para los visitantes, con brigadas de limpieza en calles y accesos durante toda la temporada.

Cronograma de la celebración

  • 28 de octubre: se reciben a las ánimas de quienes fallecieron en accidentes.
  • 31 de octubre: tradicional trueque para los elementos del altar y llegada de las almas de los niños a las 14:00 horas.
  • 1 de noviembre: llegada de las ánimas de los adultos fallecidos de manera natural a las 14:00 horas.
  • 2 de noviembre: familias acuden al panteón desde el amanecer para sahumar, adornar tumbas y despedir a sus seres queridos.