Foto: Cortesía

Municipios poblanos

Indignación en Puebla: madre obliga a su hija a robar pan en una panadería de Amozoc

Un video difundido en redes sociales ha causado fuerte indignación, luego de que se mostrara el momento en que una mujer obliga a su hija a robar pan dentro de una panadería del municipio de Amozoc, en el estado de Puebla.

Las imágenes se compartieron a través de páginas de denuncia ciudadana en Facebook y X, donde rápidamente se hicieron virales por la gravedad de lo ocurrido. Aunque no se precisó la fecha exacta del incidente, se confirmó que ocurrió en el Barrio San José Victoria, dentro de una panadería que contaba con cámaras de seguridad.

Así fue el momento del robo captado por cámaras de seguridad

En la grabación se observa cómo una mujer y su hija ingresan al establecimiento, aparentando ser clientas. Sin embargo, mientras la empleada atendía a otros compradores, la mujer se colocó frente a su hija para ocultarla y le ordenó sustraer varias piezas de pan.

La menor, siguiendo las indicaciones de su madre, guardó los productos en su mochila, mientras la mujer intentaba distraer a la trabajadora del local. Incluso, en varias ocasiones, volteó para presionar a la niña e indicarle qué piezas debía tomar.

Tras consumar el robo, la mujer entregó un objeto a la empleada como si nada hubiera sucedido, y el video terminó sin mostrar cómo concluyó el incidente.

Redes sociales reaccionan con críticas y debate

El video se viralizó rápidamente, generando reacciones encontradas entre los internautas.
Una parte de los usuarios condenó el comportamiento de la madre, señalando que enseñar a robar a una menor es inaceptable y dañino. Otros, en cambio, pidieron empatía y conocer el contexto, argumentando que la mujer podría haber actuado por necesidad.

Hasta el momento, no se ha confirmado si los propietarios de la panadería presentaron una denuncia formal ante las autoridades o si el caso solo fue difundido como denuncia ciudadana en redes sociales.

Autoridades y ciudadanía llaman a la reflexión

El caso ha abierto un debate sobre la crisis económica, los valores familiares y la protección de la infancia, temas que continúan generando conversación en Puebla y todo México.
Organizaciones civiles hicieron un llamado a fomentar la empatía sin justificar actos delictivos, y a proteger los derechos de las niñas y niños en contextos de vulnerabilidad.