Tepeaca, Pue.- Las tradiciones por el Día de Muertos se preservan en Tepeaca y la región por el significado no solo religioso sino comercial que representan, por lo que ya inició la compra y venta de la variedad de flor de la temporada.
Por tal motivo, campos de cultivo de flores en las poblaciones de distintos municipios, entre Tepeaca, San Francisco Mixtla, Los Reyes de Juárez, Acatzingo, entre otros lugares, están actualmente abasteciendo los mercados y tianguis de la región.
Debido a la actual temporada de Muertos, los productores están constantemente en sus campos regando sus cultivos de flores, como parte de la cosecha de la temporada, y cargando sus productos, ya sea en transporte privado, particular o alquilado, para poder transportarlo a los distintos centros de basto local o regional.
Para este año se prevé que el Cempasúchil en maceta tenga un precio de entre 35 y 60 pesos y el rollo de la flor que se cultiva a cielo abierto costará entre 60 y 110 pesos, debido a que hubo hectáreas afectadas por las lluvias.
Más noticias
- Violento asalto en Grupo Amaro Tehuacán deja un herido y saqueo millonario
- Inicia la venta de flor de temporada
- Misteriosa desaparición de herido tras balacera en Tehuacán: patrulla bajo sospecha
- Maricruz N. localizada tras presunto secuestro en Puebla; recibe atención médica
- Guadalupe Cuautle invita a la ciudadanía a sumarse a la colecta solidaria durante el Festival “Sendero al Mictlán”
- Gobierno de San Pedro Cholula implementa operativo conjunto por Día de Muertos
- Presenta Lupita Cuautle la playera y medalla de la “Carrera de las Iglesias 2025”












