En el municipio de San José Miahuatlán, ubicado al sureste de Puebla, se estableció el primer Comité de Bienestar para implementar el Programa de Obra Comunitaria. Este programa tiene como objetivo fomentar la participación ciudadana en proyectos locales prioritarios, donde la comunidad aporta mano de obra y el gobierno estatal proporciona los materiales necesarios.
Construcción del Vado en la Barranca del Río Zapotitlán
Durante su visita, el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, en representación del gobernador Alejandro Armenta, supervisó la construcción de un vado de mampostería en el Río Zapotitlán. Este vado está diseñado para captar agua y abastecer las zonas agrícolas del municipio y áreas cercanas, lo que beneficiará a las comunidades aledañas.
Reforestación y fortalecimiento del tejido social
En su gira, Javier Aquino también participó en una jornada de reforestación en Tehuacán, organizada por el colectivo Guardianes del Planeta. Esta acción se enmarca en la visión del gobernador Armenta para posicionar a Puebla como un referente en protección ambiental. Además, las faenas comunitarias, como la limpieza de calles, fortalecen el tecido social y mejoran el bienestar de las familias.
Compromiso del Gobierno Estatal con la comunidad
Las actividades también incluyeron una asamblea en el Bachillerato Adolfo López Mateos de Santiago Miahuatlán, donde Aquino Limón y autoridades locales discutieron sobre el futuro de los proyectos comunitarios en el área. Este enfoque integral abarca áreas como educación, salud y desarrollo rural, buscando mejorar la calidad de vida de los habitantes del Valle de Tehuacán.