Atlixco, Pue. - La mega ofrenda de más de ocho metros de altura se ha convertido en un atractivo imperdible en el municipio de Atlixco. Esta impresionante instalación utiliza tecnología para proyectar fotografías de aquellos que han fallecido, permitiendo a los visitantes recordar a sus seres queridos que, según la tradición del Día de Muertos, regresan para visitar a sus familias.
Ubicación y Concepto.
Situada en la 4 Sur número 504, en el antiguo molino de San Mateo, esta mega ofrenda invita a los asistentes a contemplar las imágenes de quienes "se han adelantado en el camino", como reza la creencia popular. Además, forma parte del Valle de Catrinas, donde se puede apreciar el arte y oficio de los artesanos locales que exhiben lo mejor de sus piezas de talavera y cartonería tradicional.
Festival Valle de Catrinas: Cuarta Edición.
Este año marca la cuarta edición del festival Valle de Catrinas, que ofrece un recorrido gratuito por más de 10 catrinas monumentales dispuestas por las calles del municipio. Los paseantes podrán disfrutar no solo de estas impresionantes figuras, sino también sumergirse en la rica arquitectura y gastronomía que caracteriza a Atlixco.
Expectativas para el Festival 2024.
El festival del año pasado atrajo a más de 400 mil visitantes, y se espera que este 2024 se iguale o supere esa cifra. Este evento es coordinado entre el gobierno municipal y la iniciativa privada y se lleva a cabo antes de la famosa Villa Iluminada, que se celebra durante la temporada decembrina.
Atlixco: Un Pueblo Mágico.
Con 444 años de historia, Atlixco es un pueblo mágico lleno de tradiciones y naturaleza. Se encuentra a solo dos horas de la Ciudad de México y a 20 minutos de Puebla capital, lo que lo convierte en un destino ideal para disfrutar del Día de Muertos.
Con información adicional proporcionada por La Jornada de Oriente.
Más noticias
- Prisión preventiva para pareja acusada de homicidio en Huejotzingo
- Cae operativo en Texmelucan: aseguran autos robados y detienen a dos
- San Nicolás Bueno Aires recibe apoyo económico por parte del PACMyC en atención a las Culturas Municipales y Comunitarias
- Omar Muñoz pone en marcha programa complementario de atención ciudadana
- Inicia operativo especial de seguridad por el “Buen Fin 2025” en San Pedro Cholula
- La UTTECAM presente en el Segundo Encuentro Regional Deportivo y Cultural 2025 en Oaxaca
- San Juan Epatlán se pone en el mapa con su gran maratón en la laguna












