Tepeaca, Puebla. Aunque su fiesta es el 30 de abril, miles de peregrinos visitan el Santuario del Santo Niño Doctor de Tepeaca, donde feligreses provenientes del estado, país e incluso del extranjero son participes de las actividades eclesiásticas.
La imagen del Santo Niño Doctor llegó a Tepeaca en 1942, a partir de esa fecha los católicos empezaron a festejar su llegada y de los milagros que son testimonios para muchos, por lo que a través de los años miles de personas se dan cita al templo para venerarlo, por lo que llegan en peregrinaciones, ya sea relevos, a pie o en caravanas de vehículos.
Vicente Díaz Santiago, vicerrector del Santuario del Santo Niño Doctor de los Enfermos dijo que para la iglesia y para la religión ha sido importante la imagen del Santo Niño Doctor de los Enfermos porque ha acrecentado la fe, el amor y la devoción de aquellos que han sido favorecidos por los milagros de la imagen, y Tepeaca siendo un santuario religioso, los tepeaquenses deben de sentirse orgullosos y contentos de que el Santo Niño se haya quedado en el municipio que es visitado también por turistas del extranjero como es el caso de ciudadanos de Estados Unidos y Europa.
Añadió que desde el pasado 26 de abril inició el arribo de peregrinos y será hasta el próximo 3 de mayo donde disminuya la visita de feligreses, y durante todo el año también llegan feligreses al Santuario.
Implementan operativo de Seguridad Pública
Con el fin de garantizar tranquilidad y seguridad, tanto de visitantes como de los mismos tepeaqueses, el Ayuntamiento de Tepeaca informó que se implementará un fuerte operativo durante las festividades, ya que se estiman la visita de más de 300 mil visitantes durante el periodo de feria.


Más noticias
- SCJN rechaza controversia de Iván Cuautle; queda fuera definitivamente del Ayuntamiento de San Pedro Cholula
 - Emboscan y asesinan a tres policías en Huixcolotla: violencia golpea a Puebla
 - Ariadna Ayala anuncia gran descuento del 15% por pago anticipado del Predial 2026
 - Gran éxito carrera “Ánimas y Raíces Segunda Edición”
 - Alejandro Armenta ilumina Chignahuapan: miles celebran el Festival de la Luz y la Vida
 - Choque en arrancones de Oriental deja caos y daños en vivienda de Puebla
 - Gobierno estatal asumirá seguridad en Huixcolotla tras policías asesinados
 
 
 










