Foto: Cortesía

Municipios

Mujeres artesanas en Puebla transforman fibra de nopal en arte

En la comunidad de San Francisco Piletas, municipio de Palmar de Bravo, Puebla, un grupo de mujeres artesanas ha desarrollado un método innovador para aprovechar la fibra de nopal y transformarla en piezas artesanales únicas.

El proceso consiste en recolectar, limpiar y separar la fibra del nopal una vez que ha cumplido su ciclo, evitando el desperdicio de este recurso natural y promoviendo la sustentabilidad en la producción artesanal.

Apoyo gubernamental para fortalecer su marca

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, encabezada por Ana Laura Altamirano, ha brindado acompañamiento integral a estas artesanas, impulsando la creación de una identidad de marca que les permita comercializar sus productos a nivel regional y nacional.

Capacitación e innovación en el diseño

Como parte del programa de apoyo, las artesanas recibirán capacitaciones en nuevas técnicas y diseños, lo que les permitirá diversificar su producción y mejorar la calidad de sus piezas.

Con estas acciones, el Gobierno de Puebla busca no solo preservar esta tradición artesanal, sino también fomentar la innovación y el desarrollo económico de las mujeres emprendedoras en comunidades rurales.

 

Temas relacionados: