Una patrulla recién adquirida por el Ayuntamiento de Teopantlán, Puebla, se convirtió en el centro de la polémica luego de que se difundiera un video en redes sociales que muestra a policías municipales conduciendo la unidad en presunto estado de ebriedad, a exceso de velocidad y con narcocorridos a todo volumen.
El alcalde presumió la patrulla horas antes del escándalo
La unidad involucrada es una Nissan Frontier modelo 2025, la cual fue presumida por el alcalde Ricardo Espinoza en sus redes sociales como parte del fortalecimiento de la seguridad local. Sin embargo, el mensaje de mejora institucional fue rápidamente desmentido cuando se viralizaron imágenes de su mal uso por los propios uniformados.
Video exhibe conducta indebida y genera indignación
En el video se aprecia a los policías alterados y sin respeto a los reglamentos de tránsito, lo que generó reacciones de indignación ciudadana. Las imágenes muestran claramente cómo los uniformados utilizan la patrulla oficial para escuchar música que hace apología del delito, lo cual resulta especialmente delicado tras los recientes debates en Puebla sobre la prohibición de los narcocorridos.
? Mientras la ciudadanía exige seguridad, en Teopantlán, policías municipales se enfiestan con una camioneta oficial recién adquirida.
— Genoveva Huerta (@GenovevaHuerta) July 6, 2025
Con narco corridos y en estado de ebriedad, usan recursos públicos para el desorden. ??
¿Y el alcalde Ricardo Espinoza?
Silencio total.❌ pic.twitter.com/BJ6o5ICwBo
Diputada Genoveva Huerta exige sanciones
La diputada panista Genoveva Huerta fue quien denunció públicamente el caso, compartiendo el video a través de su cuenta oficial en X. En su publicación, criticó al alcalde por presumir la adquisición mientras sus policías abusan del uso del recurso público, y exigió a las autoridades estatales abrir una investigación.
Polémica por los narcocorridos en Puebla
Este caso ocurre en un contexto sensible, ya que en abril el Gobierno del Estado de Puebla inició un debate sobre la prohibición de los narcocorridos, debido a que, según autoridades, contribuyen a la normalización de la violencia. La difusión del video con este tipo de música reproducida desde una unidad oficial, agudiza la discusión pública sobre la responsabilidad de los servidores públicos.
Ciudadanía exige rendición de cuentas
Ante el escándalo, ciudadanos de Teopantlán y usuarios en redes sociales han solicitado transparencia en el uso de recursos, así como sanciones firmes para los responsables del mal uso de la patrulla. La expectativa ahora está puesta en las acciones que tome el Ayuntamiento y en la posible intervención de las autoridades estatales para atender la indignación social.