Dicha organización tendrá como finalidad plantear y proponer ideas en materia de turismo.
San Andrés Cholula, Pue. – Recientemente, se dio a conocer que se presentó e hicieron toma de protesta los integrantes del Consejo Consultivo Municipal de Turismo de San Andrés Cholula, el cual tendrá como objetivo principal el de proponer y formular acciones en materia turística, para detonar dicha acción económica en el pueblo mágico.
De esta manera, el gobierno de dicha demarcación planea incrementar la ocupación hotelera, el flujo de turismo nacional y extranjero, y con ello mejorar los indicadores del sector y la certificación de los prestadores de servicios.
Al respecto, el edil sanandreseño y hoy presidente honorario del consejo, Edmundo Tlatehui, aludió que, a través de esta organización, se le dará aparentemente una apertura a la opinión de los prestadores de servicios turísticos en el municipio conurbado.
“Tengan la certeza que la participación del sector empresarial, hotelero, restaurantero, académico e investigador será fundamental, y trabajaremos de la mano para fortalecer el turismo de nuestro Pueblo Mágico”, detalló Tlatehui Percino.
Asistimos a la instalación y toma de protesta del Consejo Consultivo Municipal de Turismo de San Andrés Cholula, órgano de participación ciudadana y apoyo técnico, en el que fungiré como presidente honorario, con Guadalupe Lozano Garfias de @TurismoGobPue; pic.twitter.com/EDGo5igZR1
— Edmundo Tlatehui (@EdmundoTlatehui) September 28, 2022
Más noticias
- Huaquechula celebra Día de Muertos con altares monumentales y tradición
- Armando Aguirre rinde informe con avances en seguridad, obra pública y desarrollo social
- Ariadna Ayala impulsa un Atlixco más humano y solidario rumbo al bienestar
- Fomenta Lupita Cuautle la cultura de cuidado ambiental en San Andrés Cholula
- DIF San Pedro Cholula entrega víveres en apoyo a comunidades afectadas por las lluvias en la Sierra Norte
- Atlixco celebra 17ª Feria de la Cecina: tradición y sabor que atraen turistas
- Norma Pimentel destaca logros legislativos con enfoque social y de género en su primer informe