San Pedro Cholula, Pue.- La Unión de Pueblos y Fraccionamientos contra el Basurero y en Defensa del Agua se manifestaron nuevamente en las oficinas centrales de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) en la Ciudad de México. La protesta se centró en las acciones y omisiones de esta dependencia que han favorecido la supuesta contaminación y el negocio de la basura en los municipios de Tehuacán y Cholula, Puebla.
En la región cholulteca, el basurero intermunicipal de Cholula fue cerrado por los pueblos el 21 de marzo debido a la grave contaminación causada por la empresa Pro-Faj. Este basurero, que había estado operando durante ocho años, representaba un peligro para los mantos acuíferos debido a la ampliación propuesta mediante la excavación de un socavón de 20 metros de profundidad. A pesar de la clausura realizada por Profepa el 9 de abril, la dependencia levantó ilegalmente los sellos de clausura el 30 de abril, provocando una respuesta violenta por parte de la policía.
El 3 de junio, un Juez Federal ordenó a la Profepa recolocar los sellos de clausura si no se habían cumplido las medidas correctivas y si el basurero había sobrepasado su vida útil, algo que ya se había comprobado. A pesar de esto, la Profepa no ha cumplido con la orden del juez, lo que ha llevado a nuevas manifestaciones el 11 de junio y la posterior inspección el 14 de junio. Sin embargo, la dependencia aún no ha emitido el acuerdo correspondiente, permitiendo que la empresa continúe operando.
La situación en Cholula ha llegado a la atención del Presidente de la República, quien ordenó tratar el tema en coordinación con los pueblos afectados. Sin embargo, los manifestantes se sienten engañados y marginados, ya que sus demandas de cierre definitivo han sido ignoradas.
Hoy, los pueblos afectados por los basureros de Santa María Coapan y Cholula se han unido para exigir a la Profepa que deje de solapar a las empresas y gobiernos ecocidas y cumpla con su deber de proteger el medio ambiente. La lucha continúa mientras buscan justicia y la protección de su tierra y recursos naturales.
Más noticias
- Ariadna Ayala cumple su promesa con programa “Dientes Sanos”
- Cae operativo en Texmelucan: aseguran autos robados y detienen a dos
- Ariadna Ayala prende el ambiente rumbo al gran desfile de la Revolución en Atlixco
- Puebla arranca la zafra con maquinaria nueva y récord en caña de azúcar
- Tonantzin Fernández encabeza banderazo del Operativo “Buen Fin 2025” en San Pedro Cholula
- San Nicolás Bueno Aires recibe apoyo económico por parte del PACMyC en atención a las Culturas Municipales y Comunitarias
- La UTTECAM participa en capacitación organizada por el IMPI y la SECIHTI












