CHIGNAUTLA, Pue. – Con el objetivo de fortalecer el turismo comunitario y destacar la riqueza natural y cultural de las regiones del estado, el Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, puso en marcha las actividades vacacionales en balnearios y espacios recreativos de diversos municipios.
Este arranque se dio en el Parque Recreativo Nueve Manantiales de Chignautla, uno de los destinos más representativos del interior del estado durante Semana Santa, gracias a sus paisajes, aguas termales, gastronomía tradicional y cultura local.
Chignautla: destino clave para visitantes nacionales e internacionales
El evento fue encabezado por Marlet Pérez, directora general de Turismo Comunitario, en representación de la secretaria Yadira Lira, quien señaló que estas acciones siguen la visión del gobernador Alejandro Armenta, quien impulsa el desarrollo de los 217 municipios poblanos a través de un modelo de turismo responsable, inclusivo y sostenible.
En compañía del presidente municipal Juan Toral, Pérez informó que para esta temporada se estima:
- Más de un millón 106 mil visitantes
- Derrama económica de mil 173 millones de pesos
- Ocupación hotelera promedio del 67.18%, con picos del 100% en algunos puntos
Los Humeros: turismo de naturaleza y experiencias únicas
Además del parque, Chignautla cuenta con otro atractivo destacado: la zona geotérmica de Los Humeros, donde visitantes disfrutan de pozas de aguas termales azufradas, alimentadas por el volcán del mismo nombre.
Aunque no es un balneario tradicional, este lugar ofrece una experiencia única en contacto con la naturaleza, ideal para quienes buscan turismo alternativo, descanso y conexión con el entorno.
Compromiso estatal con un turismo que transforma
El Gobierno del Estado de Puebla reafirma su apuesta por un turismo que genere bienestar local, promueva la preservación ambiental y cultural, y reactive la economía regional durante las temporadas altas.
Este enfoque impulsa la identidad de las comunidades, fomenta el orgullo por los recursos propios y convierte al turismo en un motor de desarrollo incluyente para todas y todos.