.

Municipios poblanos

Puebla, primer estado, que impulsa el “Polo de Desarrollo Económico del Bienestar”

San José Chiapa, Pue.- Este martes, se llevó a cabo la presentación del proyecto “Polo de Desarrollo Económico del Bienestar” en el municipio de San José Chiapa, el cual fue presidido por el gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier, quien subrayó que el objetivo es que Puebla se convierta en el principal proveedor de productos del sur sureste del país, al rescatar lo que fue una ciudad pérdida y se transforma en generador de riqueza comunitaria para la región.

En su intervención, el secretario técnico de la Comisión Intersecretarial de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, Luis Ernesto Salomón Delgado, mencionó este es el primer Polo de Desarrollo del Bienestar que completa la tarea de llenar de industria los polígonos, lo que pone a Puebla en primer lugar a nivel nacional.

Con la asistencia de empresarios, Salomón Delgado dijo que por instrucciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se facilitarán los trámites federales de instalación a las empresas interesadas y se pondrán a disposición los créditos de Nacional Financiera, lo que permitirá que este proyecto fortalecerá la innovación, la tecnología y la sostenibilidad en la entidad.

Durante la reunión, la administración estatal de Puebla, logró un primer acuerdo con la empresa AgroTech HUB para establecerse en el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad, por lo que el mandatario subrayó que con este acto nace el Polo de Desarrollo en términos de operación, lo que posiciona a Puebla como líder a nivel nacional.

El titular del ejecutivo en el estado poblano, enfatizó que por parte de la administración que encabeza, no habrá trabas burocráticas, ya que es una instrucción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum ofrecer la atención y las facilidades para promover que las empresas se instalen en el municipio de San José Chiapa.

Además, Armenta Mier mencionó que su gobierno brinda la certeza jurídica a las y los empresarios que lleguen a la Capital de la Tecnología y garantizó la seguridad para las y los inversionistas; "van a tener toda la disposición para lograr el propósito", aseguró.

En una mesa de trabajo con los empresarios que impulsan el proyecto, el gobernador de Puebla resaltó que una vez que asuman la responsabilidad de instalar la industria en la entidad, también tendrán el compromiso de defender, querer y sentirse de Puebla. "Queremos que los poblanos sean socios, para que todos compartan la riqueza comunitaria….; quiero que ayuden al estado a salir adelante y que ganen bien", afirmó.

Por su parte, el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra, mencionó que con una visión de riqueza comunitaria, la administración estatal busca que la inversión genere progreso y oportunidades en el ámbito local; "permitir que este desarrollo no solo se quede aquí, sino en todas las regiones del estado con la vinculación de las y los productores", comentó.

El coordinador del proyecto AgroTech, Raymundo Gómez Orta, refirió que la iniciativa que se instalará en Puebla es única en el país e innovadora, dónde están comprendidas muchas empresas de la cadena alimentaria y de servicios, ya que aseguró el propósito es hacer de la Capital de la Tecnología un punto de desarrollo, de acuerdo con los lineamientos del Plan México. "Nuestro objetivo es desarrollar la cadena de valor de la industria alimentaria", puntualizó el empresario.

Finalmente, resaltó que el proyecto es un Centro de Distribución que será proveedor de las Centrales de Abasto cercanas a la región. "Podemos ser el epicentro de la agroindustria", agregó Raymundo Gómez, al tiempo de puntualizar que de manera inicial, proyectan 25 mil empleos directos e inversiones cercanas a los 20 mil millones de pesos, a fin de que el desarrollo económico del estado sea sostenible.

Temas relacionados: