El estado de Puebla, bajo el gobierno de Sergio Salomón, fue sede nacional de la Tercera Jornada de Castración Masiva en América Latina, cuyo objetivo es promover el bienestar animal, reducir la sobrepoblación de perros y gatos y prevenir enfermedades zoonóticas. La meta es la esterilización de 350 mascotas.
Importancia de la castración y la salud pública
Durante el evento inaugural, la subsecretaria de Salud, Mireya Montesano Villamil, en representación de Araceli Soria Córdoba, resaltó la importancia de prevenir enfermedades zoonóticas que pueden comprometer la salud pública. Además, destacó el trabajo de los médicos veterinarios que han dedicado 20 a 25 años a la promoción de la salud animal.
Llamado a la responsabilidad ciudadana
La subdirectora de rabia y zoonosis del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, Verónica Gutiérrez Cedillo, agradeció al gobierno estatal por ser la sede de este evento. También hizo un llamado a los poblanos a participar en las campañas de vacunación y esterilización para evitar enfermedades como la rabia.
Compromiso del gobierno de Puebla
Con estas acciones, el gobierno de Puebla reafirma su compromiso con el bienestar animal y la salud pública en todo el estado, asegurando la prevención de enfermedades y mejorando la calidad de vida tanto de las mascotas como de los ciudadanos.
Más noticias
- Fortalece San Andrés Cholula la colaboracion con el sector empresarial
- Anuncian la instalación de cinco corralones estatales para combatir cobros excesivos; uno estará en Tepeaca
- Río se desborda en Puebla: lluvias apagan luces y ponen en alerta a comunidades
- Atlixco estrena vialidad clave: Ariadna Ayala transforma acceso a viveros
- Cuautlancingo, único municipio del país en albergar el Torneo Internacional de Futbol 4 Naciones 2025
- Cholula impulsa acciones de sensibilización para prevenir la violencia digital contra niñas y mujeres
- Promueve Gobierno de Cholula acciones para erradicar la violencia contra las mujeres










