Con el objetivo de preservar los ecosistemas y el legado histórico de Puebla, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
El acuerdo permitirá desarrollar proyectos de investigación científica, educación ambiental, protección y restauración de entornos naturales en la entidad.
Un compromiso por el amor a la tierra y la historia
Durante la firma realizada en el Patio de los Altares de la Zona Arqueológica de Cholula, la titular de la SMADSOT, Rebeca Bañuelos Guadarrama, afirmó que esta alianza refuerza el compromiso con la biodiversidad y la preservación del patrimonio histórico.
“Ambos representan dos caras de un mismo compromiso: el amor por nuestra tierra, nuestra historia y nuestra gente”, expresó la funcionaria.
Visión ambientalista de Puebla y México
El convenio se enmarca en la visión ambientalista del gobernador Alejandro Armenta y de la presidenta Claudia Sheinbaum, quienes impulsan políticas públicas que integran la sostenibilidad ambiental con el bienestar social.
El secretario técnico del INAH, José Luis Perea González, destacó la importancia de proteger y transmitir la riqueza natural y cultural del país, recordando que el instituto resguarda 195 zonas arqueológicas abiertas al público, además de 165 museos y una zona paleontológica en Coahuila.
Conservación que une pasado y presente
La subsecretaria María de los Ángeles Mendoza Escalante subrayó que la protección del patrimonio natural y cultural es inseparable, ya que cuidar los ecosistemas, la flora y la fauna también es preservar nuestra historia e identidad.
Asimismo, el director del Centro INAH Puebla, Gustavo Donnadieu Cervantes, resaltó la colaboración continua entre ambas instituciones, ejemplificada en los trabajos de restauración en la zona arqueológica de Cantona, símbolo del esfuerzo conjunto por el patrimonio biocultural del estado.
Compromiso por un futuro sostenible
Con este convenio, Puebla reafirma su papel como referente nacional en conservación y sostenibilidad, impulsando un modelo que une ciencia, cultura y medio ambiente para proteger el legado natural y ancestral de México.
Más noticias
- Guadalupe Cuautle invita a la ciudadanía a sumarse a la colecta solidaria durante el Festival “Sendero al Mictlán”
- Indignación en Tehuacán por liberación de presunto agresor
- Operativo sorpresa paraliza el transporte en Tehuacán: caos y alza de tarifas
- Indignación en Puebla: madre obliga a su hija a robar pan en una panadería de Amozoc
- Colapsa techo en secundaria de Atlixco: cuatro lesionados fuera de peligro
- San Andrés Cholula vive su Carnaval Camino al Mictlán con tradición, color y alegría
- Puebla une fuerzas con el INAH para proteger su riqueza natural y cultural










