San Andrés Cholula, Pue.- La entidad sanandreseña dejó de recibir 16 millones de pesos correspondientes al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (Faismun) y recursos estatales, lo que ha generado un fuerte impacto en los planes de obra pública y atención ciudadana; de ese total, 10 millones provenían del Faismun y 6 millones del gobierno del estado.
Así lo informó la alcaldesa; Guadalupe Cuatle Torres, quien reconoció que estos recursos ya estaban contemplados para diversas acciones, como la pavimentación de calles; pese a ello, enfatizó que el trabajo en beneficio de la población debe continuar, aunque con mayores retos “Nosotros como presidentes municipales somos los primeros a quienes la ciudadanía exige resultados”, declaró.
La primera regidora de San Andrés Cholula subrayó que no es el único municipio afectado por los recortes, pero que, a pesar de la reducción, deben buscar estrategias para seguir dando resultados. “Tenemos que generar acciones más eficientes, buscar alternativas que no cuesten tanto pero que sí tengan un alto impacto”, expresó.
Asimismo, destacó la importancia de la recaudación local, señalando que San Andrés Cholula cuenta con finanzas relativamente fuertes en comparación con otros municipios. “Imagínense los municipios que tienen poco presupuesto o baja recaudación, la verdad es que esto sí nos pone en jaque”, añadió.
Finalmente, Cuatle Torres aseguró que, aunque hubo un recorte importante, las participaciones estatales y federales están llegando de manera puntual, lo cual permite mantener cierta estabilidad financiera. No obstante, reiteró el compromiso de su gobierno por seguir atendiendo las necesidades de la población con responsabilidad y creatividad.