Alejandro Armenta, gobernador del estado de Puebla, dio el banderazo de inicio a la rehabilitación de más de 55 kilómetros de la Carretera Interserrana, una obra que beneficiará directamente a 9 municipios de la Sierra Norte, con una inversión superior a los 385.8 millones de pesos.
Esta intervención estratégica busca impulsar la productividad regional y mejorar la movilidad y seguridad en los municipios de Zacatlán, Ahuacatlán, Tepango de Rodríguez, Chignahuapan, Aquixtla, Tetela de Ocampo, Xochitlán de Vicente Suárez, Zacapoaxtla y Cuetzalan.
“Merecemos carreteras donde podamos unir vidas”, expresó Armenta, quien reiteró que con esta obra cumple un compromiso de campaña.
Obra con visión regional y alto impacto social
El titular de Infraestructura, José Manuel Contreras, detalló que se destinarán 282.6 millones de pesos a la rehabilitación de 40.5 km del tramo Zacatlán-Ahuacatlán-Tepango de Rodríguez, con:
- 18,990 m³ de carpeta asfáltica
- 3,000 metros de cunetas
- Más de 830 señalamientos verticales
- 121,650 metros de pintura horizontal
Además, se intervendrán dos tramos de la carretera Tetela de Ocampo-Ometepetl-Huitongo:
- 5.2 km en Talican, con una inversión de 29.4 millones de pesos
- 10 km más en beneficio de Chalahuico, Tecuicuilco y Talcozaman, con 73 millones de pesos
Reconocimiento a la participación ciudadana y legado indígena
Beatriz Sánchez Galindo, presidenta municipal de Zacatlán, reconoció que esta vía permaneció en abandono durante cinco décadas, pese a haber sido construida con el esfuerzo de las comunidades indígenas. Hoy, la obra representa una transformación histórica que mejorará el acceso a salud, educación y comercio.
Durante el evento, se entregaron certificados del programa “Obra Comunitaria Por Amor a Puebla”, mediante el cual los pueblos organizados multiplican los recursos públicos. En la región de Zacatlán se otorgaron 54 apoyos por 15 millones de pesos para proyectos como:
- Comedores escolares
- Rehabilitación del CRIT
- Obras de saneamiento y caminos rurales
- Espacios deportivos
Infraestructura con justicia social y desarrollo sustentable
El secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, hizo un llamado a los comités ciudadanos a gestionar con responsabilidad los apoyos, destacando que esta política de infraestructura tiene rostro humano y transforma vidas.
El Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la justicia social, el desarrollo sustentable y la dignidad para las familias poblanas, construyendo caminos de progreso, seguridad y bienestar para las comunidades de la Sierra Norte.