San Andrés Cholula, Pue. – Con el objetivo de reforzar la atención y el acompañamiento a mujeres en situación de violencia, el gobierno municipal, encabezado por la presidenta Lupita Cuautle Torres, realizó la reinstalación del Comité Municipal Puerta Violeta. Esta iniciativa busca ofrecer una atención integral y fortalecer las acciones en contra de la violencia de género en la región.
Durante la toma de protesta de los integrantes del Comité, la presidenta municipal y presidenta honoraria, destacó la importancia de la participación de universidades, cámaras empresariales, colectivos y sociedad civil, así como el respaldo del Gobierno del Estado. Reiteró el compromiso de trabajar de manera coordinada para replicar el modelo en todo el estado de Puebla, con el fin de combatir las violencias contra las mujeres y promover la igualdad de género.
La alcaldesa Guadalupe Cuautle Torres, subrayó la importancia del esquema de la política pública integral para frenar la violencia contra las mujeres tiene cinco ejes fundamentales para lograr un impacto efectivo:
1. Estrategia de Atención y Acompañamiento: Brindar apoyo y seguimiento integral a mujeres en situación de violencia mediante la estrategia Puerta Violeta.
2. Red de Mujeres: Creación de grupos de apoyo enfocados en la prevención, empoderamiento, defensa personal y difusión de derechos.
3. Unidad de Atención Integral a las Mujeres (UDAIM): Provisión de primeros auxilios psicológicos, contención emocional, orientación victimológica y asesoría jurídica. Además, se acompaña a las mujeres en su proceso de denuncia y en la gestión de diligencias.
4. Colaboración Interinstitucional: Trabajo conjunto con el sector privado y autoridades para brindar apoyo a mujeres en riesgo en espacios públicos y laborales.
5. Casa Violeta: Abierta desde noviembre de 2024. Un espacio - dormitorio emergente con servicio las 24 horas, ofreciendo un refugio seguro para mujeres víctimas de violencia.
Este órgano tiene como misión visibilizar, evaluar y proponer estrategias para la igualdad de género, promoviendo la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres. El trabajo será coordinado entre distintos niveles de gobierno, instituciones educativas y sociedad civil, con el fin de crear un ambiente de seguridad y respeto para todas las mujeres.
Destacó Cuautle Torres la participación de los integrantes de organizaciones como COPARMEX, la Colectiva Mujeres por el Derecho al Cuidado y una Vida Libre de Violencia, así como universidades como la Universidad de las Américas Puebla, Iberoamericana, Madero, del Valle de México, Interamericana e Interlomas, además de regidores y servidores públicos municipales.
Cabe destacar que Puerta Violeta a otorgado más de 11 mil 395 servicio, atendiendo a 972 mujeres, ello refirió la presidenta municipal de San Andrés Cholula a motivado a ser replicada en diferentes entidades de Puebla por parte del gobierno estatal.