San Martín Texmelucan, Pue.- En apego a los principios de transparencia y rendición de cuentas, el secretario de Obras Públicas, Desarrollo Urbano, Ecología y Medio Ambiente, Jaime Sánchez Cuevas, presentó ante el Cabildo los avances y resultados de su gestión, subrayando proyectos de impacto en infraestructura y sustentabilidad que han beneficiado a miles de texmeluquenses.
Durante su comparecencia, Sánchez Cuevas resaltó que las acciones emprendidas han favorecido directa e indirectamente a más de 150 mil habitantes, gracias a programas de mejoramiento urbano, saneamiento ambiental y obras públicas orientadas al desarrollo sostenible.
En materia ecológica, el funcionario informó la plantación de 2,800 árboles en distintos puntos del municipio y la organización de la primera ECO-FERIA Ambiental Texmelucan 2025, celebrada del 5 al 7 de junio, con la participación de más de cinco mil asistentes y módulos informativos sobre el cuidado del entorno.
También se realizaron 66 mil 552.84 metros cuadrados de renivelación de calles en terracería, el desazolve de mil 500 metros cubicos en jagüeyes y la limpieza de 200.10 m³ del río Acotzala, acciones que mejoraron las condiciones de vida de más de 120 mil personas en juntas auxiliares y colonias.
Como parte del programa estatal “Por Amor Transformamos”, Texmelucan recibió equipos para composta y triturado de PET, actualmente en operación en el Mercado Municipal, con personal en capacitación para ampliar la estrategia de reciclaje.
A través de la campaña “Por un Texmelucan Limpio y Sostenible”, se recolectaron 15 toneladas de residuos —entre electrodomésticos, pilas y medicamentos caducos—, además de la entrega de 250 árboles a ciudadanos participantes.
En coordinación con la Secretaría de Bienestar Estatal, se impulsaron ocho proyectos comunitarios, que incluyen la rehabilitación de drenajes, construcción de bardas perimetrales, alumbrado público, sanitarios en unidades deportivas y otras obras de beneficio social.
En cuanto a infraestructura, el secretario reportó una inversión total de $110,358,221 pesos, destinada principalmente a vialidades y drenaje. Destacó la recuperación del recurso PRODDER, no gestionado desde 2014, y la aplicación del 30% del FAISMUN en obras hidráulicas y de saneamiento.
Entre los proyectos más relevantes figuran:
Pavimentación del Bulevar Benito Juárez, con seis millones 900 mil pesos, en beneficio de 20 mil personas.
Calle Agustín Lara, con una inversión de cinco millones 500 mil pesos, beneficiando a 50 mil habitantes.
Libramiento a San Juan Tuxco, con recursos municipales y estatales por más de 38 millones, de pesos impactando a 86 mil ciudadanos.
Calle 5 de Mayo en Tlanalapan, con seis millones 600 mil pesos, beneficiando a 18 mil habitantes.
Avenida Serdán en San Jerónimo Tianguismanalco y Santa María Moyotzingo, con 12 millones 500 mil pesos, en favor de 15 mil personas.
Calle Comercio, con tres millones 6 mil, beneficiando a siete mil habitantes.
Al concluir, Sánchez Cuevas reiteró que el trabajo coordinado entre ciudadanía y gobierno ha permitido fortalecer la infraestructura, cuidar el entorno y ejercer los recursos con transparencia. “Seguimos construyendo un Texmelucan más limpio, moderno y sostenible”, puntualizó.
Más noticias
- Catrinerías Puebla rompe récords con 100 mil visitantes y millonaria derrama
- Hombre cae de puente peatonal en Tehuacán; milagrosamente sobrevive a la caída
- Detienen a presunto secuestrador en San Martín Texmelucan tras operativo
- Rinde informe el secretario de Obras Públicas de San Martín Texmelucan; destacan acciones en infraestructura y medio ambiente
- Indignación en Puebla: madre obliga a su hija a robar pan en una panadería de Amozoc
- Horror en Izúcar: Mujer hallada sin vida colgada en Los Tulipanes
- Cuautlancingo sede de torneo internacional de béisbol “Cuatro Naciones”










