San Pedro Cholula, Pue.- Este día, Roxana Luna, excandidata a la presidencia municipal de San Pedro Cholula, acudió a la Cámara de Senadores y Diputados para presentar los detalles sobre el presunto fraude electoral ocurrido el pasado 2 de julio de 2024. Acompañada del senador Néstor Camarillo y la diputada Liliana Ortiz, solicitó un juicio político en contra de los consejeros del Instituto Estatal Electoral (IEE), a quienes acusa de manipular los resultados del proceso electoral.
Luna y su equipo de regidores afirmaron contar con pruebas irrefutables que señalan inconsistencias graves en las elecciones de San Pedro Cholula. Estas pruebas ya fueron entregadas a las instancias correspondientes, pero hasta el momento no se ha obtenido una resolución. La excandidata cuestionó el proceder de los consejeros electorales y expresó su preocupación sobre la integridad de la democracia en México, preguntándose: "¿Ahora los consejeros electorales pueden manipular resultados de elecciones a modo cuando la democracia ha costado tanto a los mexicanos?".
Durante la jornada, Luna se reunió con Alejandro Moreno, senador del PRI, y Liliana Ortiz, diputada del PAN, a quienes expuso que su equipo legal presentó como evidencia del fraude una copia certificada del Sistema de Captura y Registro Electoral (SICRE). Este documento, obtenido tras un mandato del Tribunal Electoral, revelaría numerosas discrepancias con el acta de cómputo oficial firmada por los consejeros del IEE, sugiriendo que hubo una manipulación en los resultados para favorecer a la candidata de Morena.

Además de las irregularidades en el sistema de cómputo, la excandidata denunció otros actos anómalos durante el proceso electoral. Entre ellos, destacó la sustitución indebida de funcionarios de casilla y el uso de elementos religiosos en la campaña de la candidata de Morena, lo cual constituye una violación a las normas electorales.
La acusación de Luna no ha pasado desapercibida. Senadores y diputados del PRI y PAN han mostrado su respaldo a la excandidata, manifestando su apoyo a la causa de San Pedro Cholula y pidiendo una pronta intervención del Tribunal Electoral del Estado de Puebla para que esclarezca la situación.
El caso sigue en curso, y los involucrados esperan que las pruebas presentadas logren abrir un proceso legal en contra de los consejeros del IEE, quienes podrían enfrentar juicio político de confirmarse las acusaciones de manipulación electoral.

Más noticias
- Operativo Interestatal: así blindan la frontera Puebla–Guerrero hoy
- Calpan celebra la Feria del Tejocote 2025 con sabor, cultura y tradición
- San Pedro Cholula refuerza la seguridad por el Buen Fin 2025: despliegan operativo con apoyo de Marina y policía estatal
- Omar Muñoz inicia obra de modernización del Complejo Integral de Servicios (CIS)
- Omar Muñoz pone en marcha programa complementario de atención ciudadana
- Ariadna Ayala prende el ambiente rumbo al gran desfile de la Revolución en Atlixco
- La Sierra Norte explota en sabor con la 9ª Fiesta de la Enchilada y la Cecina












