Por unanimidad, el Cabildo de San Martín Texmelucan aprobó reformas al Bando de Policía y Gobierno que prohíben el uso de caballos y otros seres sintientes para la recolección, transporte o disposición de residuos sólidos urbanos.
La medida, impulsada por el Movimiento Animalista de Puebla y Círculo de Amparo, responde a años de denuncias por maltrato, sobreexplotación y accidentes sufridos por estos animales.
Paso firme hacia el bienestar animal
Durante la sesión del 10 de julio, el alcalde Juan Manuel Alonso, regidores y la Síndica Municipal manifestaron su compromiso con una política pública ética y empática. Afirmaron que los animales no deben formar parte del sistema de limpieza urbana y que se trabaja en alternativas más humanas y sostenibles.
La reforma entrará en vigor un día después de su publicación en el Diario Oficial del Estado.
Transición con justicia laboral para recolectores
Las autoridades aclararon que no se criminalizará a quienes han utilizado animales como medio de sustento, pero sí se buscará su reconversión laboral con dignidad y apoyo institucional.
Muchas familias dependen de esta actividad por falta de recursos para modernizarse, por lo que se establecerán mecanismos para una transición justa y sustentable.
Sanciones por incumplimiento
Quienes continúen usando animales para esta actividad serán sancionados con multas de 15 a 30 UMAs o arresto de hasta 36 horas. Además, los animales serán asegurados y protegidos por el gobierno municipal.
Hacia una ciudad más humana y moderna
El alcalde Alonso subrayó: “No se trata de culpar, sino de transformar”. Con esta reforma, San Martín Texmelucan marca un precedente en el respeto a los derechos de los seres sintientes y promueve una ciudad moderna, solidaria y libre de maltrato animal.