San Nicolás Buenos Aires, Pue.- El municipio de San Nicolás Buenos Aires que se encuentra a una hora y 45 minutos de la capital poblana –por autopista-, fue beneficiado al recibir un recuro por parte del gobierno del estado de Puebla que preside el mandatario Alejandro Armenta Mier, con el propósito de preservar y enriquecer el patrimonio cultural material e inmaterial de las comunidades poblanas.
En este sentido, la administración estatal a través de la Secretaría de Arte y Cultura, entregó los recursos de la convocatoria del Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) 2025 a 29 proyectos culturales, en beneficio de 18 municipios del estado, incluido San Nicolás Buenos Aires.
El PACMyC es impulsado desde 1989 por la Secretaría de Cultura Federal, mediante la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), y su finalidad es fortalecer las expresiones comunitarias que conforman la cultura popular mexicana, pues el apoyo financia iniciativas que promueven la identidad, las tradiciones y los saberes colectivos, con la participación de pueblos originarios, afrodescendientes y mestizas, así como de colectivos, mayordomías, cofradías, consejos de ancianos y gremios de creadoras y creadores.
En el evento de entrega de recursos, el subsecretario de Arte, Aurelio Leonor Solís, en representación de la secretaria estatal, Alejandra Pacheco Mex, señaló que, con estas acciones, el gobierno de Puebla reafirma su compromiso de fortalecer la identidad y diversidad cultural, al impulsar planes que preservan los conocimientos y las manifestaciones que enriquecen el patrimonio de la entidad.
En la edición 2025, los proyectos seleccionados recibieron apoyos económicos que van desde 56 mil 350 pesos hasta 100 mil pesos, con un monto total de 2 millones 544 mil 836 pesos, en donde los municipios beneficiados son: San Nicolas Buenos Aires, Aquixtla, Cuetzalan del Progreso, Huauchinango, Huehuetla, Hueyapan, Lafragua, Naupan, Puebla, San Pedro Cholula, Tepanco de López, Teziutlán, Yehualtepec, Zacapoaxtla, Zacatlán, Zapotitlán de Méndez, Zautla y Zoquitlán.
Cabe decir que, en este acto, también se dieron a conocer los resultados de los 11 proyectos apoyados por el Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias 2024, los cuales concluyeron en propuestas exitosas orientadas al rescate de danzas tradicionales, rituales y artesanías en textiles, fibras vegetales, cartonería y alfarería, además del registro audiovisual de expresiones culturales comunitarias.
Más noticias
- Cuautlancingo celebra su primera Gran Feria Artesanal y su Carnaval
- Familia enfrenta a ladrones y frustra asalto en Tecamachalco: hubo balazos pero ningún herido
- Anuncia San Andrés Cholula Operativo de Seguridad ante Buen Fin 2025
- Ariadna Ayala prende el ambiente rumbo al gran desfile de la Revolución en Atlixco
- Inician Competencias Deportivas de la Zona Escolar 012 Nivel Primaria en Amozoc
- Detienen a presunto homicida tras ataque armado en Chietla, Puebla
- Ariadna Ayala cumple su promesa con programa “Dientes Sanos”












