En el “pueblo mágico” se espera elaborar un total de 375 hectáreas de Cempasúchil, Terciopelo, Nube, Alelí y Crisalia.
San Pedro Cholula, PUE. – Recientemente, el Departamento de Agricultura y Ganadería de la Secretaría de Bienestar Social de San Pedro Cholula, dio a conocer que para este 2021 la demanda de las flores utilizadas en esta temporada de “Todos Santos” oscile entre los 50 y 90 pesos por maleta.
De esta manera, se espera que estos ingresos puedan representar una importante derrame económica para los floricultores de las zonas de Santa María Acuexcomac, San Agustín Calvario, San Gregorio Zacapechpan, San Juan Tlautla, San Francisco Cuapan, además de los barrios de Santa María Xixitla, La Magdalena, San Pedro Mexicaltzingo y San Pablo Tecámac.
Además de ello, se tiene previsto que en el “pueblo mágico” sean elaboradas un total de 375 hectáreas de esta variedad de flores ornamentales, que también son comercializadas en importantes centros de comercio del propio Valle de México.

Se debe de puntualizar, que esta actividad que es la siembra de traspatio, se ha convertido en una actividad muy importante en la vida y en la propia economía de la sociedad cholulteca, en donde cuatro de cada 15 familias han optado por dedicarse a esta práctica de autoconsumo.
Más noticias
- Atienden en Cuautlancingo fuga de aguas negras cerca de la clínica IMSS-Bienestar 35
- San Andrés Cholula vive su Carnaval Camino al Mictlán con tradición, color y alegría
- Atlixco se llena de color y tradición: gran festejo de Día de Muertos con arte y cultura
- Próximo lunes inicia horario de invierno en escuelas de educación obligatoria de Tepeaca y resto de la entidad
- Promueven en el CERESO de San Pedro Cholula la cultura y la paz a través del Día de Muertos
- Con éxito total, se llevó a cabo el Desfile de Catrinas en San Pedro Cholula
- Supervisa Omar Muñoz trabajos en puente-alcantarilla de importante vialidad del municipio










