Por: Cortesía

Municipios

Se realiza mesa de diálogo sobre inclusión de personas con discapacidad en la educación, en Atlixco

Atlixco, Pue.- El Ayuntamiento de Atlixco, realizó la mesa de diálogo “Inclusión de personas con discapacidad en el ámbito educativo atlixquense”, la cual contó con la participación de expertas en la materia.

En el salón de cabildos del Ayuntamiento, este evento se llevó a cabo el pasado 8 de diciembre, en el marco del “Día Internacional de la Personas con Discapacidad”, con el objetivo de fortalecer la sociedad inclusiva.

La Regidora Secretaria en la Comisión de Educación Pública y Actividades Culturales, Deportivas y Sociales, Elieth Blázquez, encabezó esta mesa en donde se dieron cita distintos profesionales que contribuyeron a comprender el tema.

Entre los presentes estuvieron:

  • Norma Angélica Aceves, diputada federal del PRI.
  • Lizbeth Falcón, Regidora Presidenta de la Comisión de Grupos Vulnerables  y representante de la alcaldesa de Atlixco, Ariadna Ayala.
  • María de Lourdes Espinosa, directora del Centro de Atención Múltiple Calmecac en Atlixco.
  • Óscar Cisneros, de la Escuela de Trabajo Social de Atlixco.
  • Julia Patricia Hernández, investigadora docente de la Facultad de Medicina de la  BUAP.
  • Erika Granillo Martínez y Rafael Hernández Rendón, investigadores docentes de la Facultad de Administración, BUAP.
  • Marcela Cordero, Directora de “Asesoría para el manejo adecuado de la discapacidad, A.C.” AMAD.
  • Jorge Vélez docente e investigador del cuerpo académico de la BUAP, complejo regional mixteca.

En su participación, Elieth Blázquez resaltó que, en México, la accesibilidad en servicios y espacios para la discapacidad debe ser prioridad en la Agenda Gubernamental y más en la educación.

Refirió que la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS) 2022 indica que las personas con discapacidad, en materia educativa, viven diversas barreras como analfabetismo.

En ese contexto, destacó que la inclusión es un enfoque que responde a la diversidad de las personas y a las diferencias individuales, entendiendo que no es un problema, sino una oportunidad para el enriquecimiento de la sociedad.

Por otro lado, Lizbeth Falcón, agradeció el interés de la autoridad municipal, por participar en un tema tan sensible para los ciudadanos e hizo énfasis en que, Atlixco siendo un Pueblo Mágico reconocido se distinga por ser un municipio inclusivo.

"Este tipo de ejercicios (la mesa de dialogo) los que son importantes para conocer los diversos puntos de vista de quiénes conocen y viven el tema de la discapacidad desde diversos ámbitos de la vida cotidiana, los que nos permitirán relanzar un profundo diagnóstico de lo que tenemos y lo que debemos fortalecer", expresó.

Finalmente, los ponentes coincidieron en que las autoridades educativas, docentes e investigadores que atienden el tema están comprometidos a propiciar espacios y condiciones para lograr que se garantice una vida digna y plena libre de violencia y discriminación.

"(Necesitamos) alumnos que egresen y puedan laborar en empresas, con un pago digno y prestaciones; sin que eso lo consideren un riesgo o una mano de obra con bajo rendimiento", finalizaron.   

 

Temas relacionados: