Tepeaca, Pue.- Con el objetivo de contribuir al cuidado del medio ambiente y la salud de las personas, el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Tepeaca (SOSAPAT) puso en marcha el programa denominado 'Recopila", el cual busca recolectar las pilas alcalinas usadas para destinarlas a una institución para su tratamiento final.
Sobre el tema, la titular del organismo descentralizado, Monserrat Rossainz Arcos dijo que uno de los principales problemas que se enfrentan hoy en día en todo el mundo, es la contaminación y en su mayoría, el daño irreversible que provoca no tratar algunos materiales para su tratamiento ecológico, por lo que al recopilas pilas alcalinas se evita que sean desechadas junto a la basura doméstica, lo cual provoca graves daños al medio ambiente y la salud.
“Tan solo una pila alcalina que nos puede generar la contaminación de 167 mil litros de agua…, por ello, pusimos en marcha dicho programa para que las pilas usadas sean destinadas a una institución para que esta pueda darle el trato necesario en materia ecológica", señaló la directora al decir que cotidianamente cuando es desechada junto con la basura doméstica, estás van a parar a los rellenos sanitarios o peor aún, a cielo abierto, en dónde al descomponerse liberan metales pesados que envenenan el suelo y mantos freáticos, esto genera a su vez daño a la salud de la población y a los seres vivos.
La meta
Monserrat Rossainz subrayó que la meta de recolección de pilas alcalinas es de 20 contenedores de plástico con capacidad de 20 litros cada uno, e indicó que a pesar de que el programa se puso en marcha recientemente, se ha tenido una favorable respuesta por parte de los usuarios del agua potable del municipio de Tepeaca.
La invitación
Por último, la titular del SOSAPAT invitó a los ciudadanos para sumarse a esta causa y acudan a las oficinas para depositar sus pilas alcalinas usadas al contenedor. “Es momento de seguir con este arduo trabajo en el cuidado y preservación de nuestro medio ambiente, pensar en el presente y en el futuro, en nuestros hijos y próximas generaciones…, es un trabajo que se requiere de la suma y esfuerzo de todos", concluyó.

Por: Marisol Oropeza