Por: Cortesía Lula Pineda

Municipios

Todo listo para Acafest 2025, Jaguares Marching Band aportara ritmo y tradición por primera vez

Más de 4 mil jóvenes músicos de nueve estados del país celebrarán la cultura en el Sexto Festival Nacional de Marching Band

San Pedro Cholula; Pue.- Música, color y energía juvenil llegarán al puerto de Acapulco los días 21 y 22 de noviembre con la celebración del Sexto Festival Cultural Nacional de Marching Band: Acafest 2025, evento que reunirá a más de 4 mil estudiantes de 30 bandas provenientes de nueve estados del país, entre ellos Puebla, Veracruz, Sonora, Oaxaca, Guerrero y Durango.

El presidente de OCIIMAL¸ Saulo Romero Espinal, compartió que el festival se efectuará en un emblemático foro de Sinfonía del Mar donde las agrupaciones mostrarán su talento musical, acompañadas por expresiones artísticas como danza folclórica, danza contemporánea y la vistosa modalidad de color guard, bajo el lema: "Un país unido por la cultura". El evento será transmitido en vivo a través de la página oficial de la Organización Cultural de Intercambios Internacionales México (OCIIMAC) a partir de las 17:00 horas, ambos días.

La 6ª edición llega con importantes innovaciones: por primera vez, se incorporan las categorías de color guard y percusiones, que permitirán a las bandas destacar aún más su creatividad y coordinación. Las agrupaciones participantes competirán por un premio de10 mil pesos, otorgado a las más votadas por el público en redes sociales.

acafest 2025 jaguares band 3

El festival, además de ser un espectáculo musical, representa un espacio de intercambio cultural y formativo para miles de jóvenes de estados como Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México y Oaxaca, quienes convivirán durante dos días en torno a la música y las artes escénicas.

Cabe destacar que el Centro Escolar Dr. Alfredo Toxqui (CEDAT) de San Andrés Cholula será uno de los orgullosos representantes de Puebla en este festival; la banda Jaguares March, bajo la dirección del maestro Pérez San Luis, ha recibido un importante respaldo por parte de la alcaldesa sanandreseña, Guadalupe Cuautle Torres, quien impulsó la adquisición de instrumentos como tubas, saxofones y trombones, con una inversión de 100 mil pesos. Esta aportación ha sido clave para fortalecer la formación artística de las y los estudiantes de la entidad.

Finalmente Saulo Romero Espinal, indicó que la participación de las y los alumnos en este tipo de eventos nacionales o internacionales, les abre un abanico de experiencias, conocimientos culturales y musicales, lo que les permite un desarrollo integral, de ahí la importancia de abrir estos espacios.