Puebla.- Un niño de solo 7 años fue encontrado sin vida en el interior de su casa en la comunidad de Ayehualulco, municipio de Zacatlán, Puebla. Los reportes indican que las autoridades recibieron una llamada de emergencia al 911, lo que movilizó a paramédicos y policías locales.
Al llegar al domicilio, ubicado en la colonia La Joya, los elementos de seguridad confirmaron que el menor, identificado como Juanito, se había colgado. De inmediato, se dio aviso a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, encargada de realizar el levantamiento del cuerpo e iniciar las investigaciones correspondientes.
Bullying, un posible factor en la tragedia
De acuerdo con información preliminar, la abuela del menor acudió en varias ocasiones a la Escuela Primaria Narciso Mendoza para denunciar que su nieto sufría de bullying. Sin embargo, no se han dado a conocer detalles sobre las acciones que se tomaron al respecto.
El Ayuntamiento de Zacatlán informó que brindará apoyo a la familia y colaborará en las investigaciones para esclarecer el caso.
¿Qué es el bullying y cómo prevenirlo?
La Secretaría de Educación Pública (SEP) define el bullying como conductas intencionadas y repetitivas que buscan someter o dañar a otro estudiante. Estas acciones suelen ocurrir en un contexto de desigualdad de poder, ya sea por fuerza física, edad, influencia social o estatus económico.
Para combatir esta problemática, las autoridades han implementado el programa Escuela Libre de Violencia, que proporciona herramientas para prevenir, atender y erradicar la violencia escolar. Este programa busca generar ambientes seguros y fomentar valores como la confianza y la solidaridad dentro de las escuelas.
Llamado a la acción: La importancia de actuar a tiempo
El caso de Juanito pone en evidencia la urgencia de abordar el bullying de manera efectiva. Es fundamental que padres, docentes y autoridades trabajen en conjunto para detectar y detener el acoso escolar antes de que cause consecuencias irreversibles.
Si conoces a un menor que pueda estar en riesgo, no dudes en buscar ayuda a través de las líneas de atención y programas especializados en la protección infantil.