La Universidad Tecnológica de Huejotzingo dio un paso grueso al firmar un convenio con la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), en Colombia, con la idea de fortalecer el intercambio académico y abrir más puertas a quienes forman parte de ambas instituciones.
Esta alianza significa que las y los estudiantes tendrán chance de realizar estancias que realmente les sumen, tanto en conocimientos como en experiencia profesional y cultural.
Durante la firma, la rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver, y la directora de Relaciones Internacionales de la UTP, Carolina Cuartas Nader, remarcaron el compromiso de impulsar la movilidad estudiantil y docente. Más allá de un simple trámite, dejaron claro que el propósito es que las y los participantes enfrenten nuevos entornos académicos, científicos y culturales que potencien su formación.
Esta colaboración llega de la mano de las políticas impulsadas por el gobernador Alejandro Armenta, alineadas a la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum, donde la apuesta es simple: mejores condiciones y más oportunidades reales para la juventud.
Un modelo educativo que mira hacia afuera
En tiempos donde las fronteras del aprendizaje ya no están dentro de un salón de clases, este convenio se vuelve clave. La UTH refuerza así su compromiso con el nuevo modelo educativo del nivel superior, donde la prioridad es una formación con flexibilidad curricular, intercambios internacionales y enseñanza integral.
Aquí no solo se busca que los estudiantes “aprendan”, sino que vivan experiencias que les amplíen la visión del mundo, que les permitan convivir con otras culturas y entender cómo se trabaja en otros sectores académicos y profesionales. Este tipo de alianzas internacionales le da mucho más peso al perfil de quienes estudian en la institución, haciéndolos más competitivos en prácticamente cualquier entorno.
La UTH sigue expandiendo horizontes
Este convenio no es un evento aislado. Forma parte de la estrategia de la UTH para ampliar vínculos con instituciones educativas nacionales e internacionales, con la intención de multiplicar las oportunidades de formación, capacitación y crecimiento para toda su comunidad universitaria.
La meta es clarísima: que cada estudiante tenga acceso a una educación que no solo forme, sino que transforme. Y con alianzas como esta, se nota que la UTH va con todo en ese camino.
Más noticias
- Polideportivo Flor del Bosque destinado a construcción de Casa Violeta
- Madre e hija son despojadas de su camioneta en violento asalto; Cuautlancingo refuerza vigilancia en la zona
- México golea 4-1 a Costa Rica y avanza a la final del Torneo 4 Naciones en Cuautlancingo
- Cuautlancingo, único municipio del país en albergar el Torneo Internacional de Futbol 4 Naciones 2025
- Río se desborda en Puebla: lluvias apagan luces y ponen en alerta a comunidades
- Comunicado- PC SPCH declara sin vida hombre en Camino Real Momoxpan
- Puebla planta casi 2 millones de árboles y se alista para 2026: la reforestación más grande en años










