Tecamachalco, Pue.- Durante la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Directivo encabezada por el director estatal de Universidades e Institutos de la Subdirección de Educación Superior, Alberto Enrique García Hernández, y el rector de la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM), Salvador Fernández Lozada, la universidad mencionada presentó el Informe Ejecutivo correspondiente al periodo del 1 de agosto al 31 de octubre de 2025.
En el eje Académico, la UTTECAM consolidó una matrícula de 2 mil 671 aprendientes y reportó mejoras en sus principales indicadores. Una eficiencia terminal del 75.77 por ciento, una disminución de la deserción al 16.10 por ciento y una reducción significativa de reprobación al 1.40 por ciento. De igual manera, fortaleció la formación integral mediante diplomados, movilidad con instituciones como la UT del Valle del Mezquital, actividades científicas y proyectos tecnológicos que involucraron a cientos de participantes de diversas ingenierías.
En Vinculación, la universidad impulsó la capacitación de egresados y docentes mediante cursos y talleres. Logró gestionar visitas empresariales para 584 estudiantes, así como el desarrollo de proyectos de innovación con impacto en el sector productivo regional. Además, avanzó en el análisis de nuevos programas educativos y en la publicación de artículos científicos, lo cual reafirmó su presencia académica y su relación con la industria.
Desde el eje de Extensión Universitaria, la UTTECAM promovió la identidad institucional y la participación comunitaria mediante actividades deportivas, culturales y de orientación en salud. Entre las acciones más destacadas estuvieron la Universidad Deportiva y Cultural, el 29 Aniversario institucional, la fiesta de bienvenida para estudiantes de nuevo ingreso y la reactivación de la Radio UTTECAM, la cual permite difundir contenidos en educación y científicos.
En materia de Operación Institucional, la UTTECAM amplió el acceso a bibliotecas digitales, otorgó becas económicas y de conectividad, emitió más de 300 títulos electrónicos e impulsó la capacitación del personal docente y administrativo. Asimismo, evalúo el avance del Programa de Control Interno y creó más de 900 cuentas institucionales para las y los alumnos de nuevo ingreso, lo cual garantizó una operación eficiente y transparente.
Con estos resultados, la UTTECAM reafirma su compromiso con el desarrollo regional, la calidad educativa y la mejora continua. Por Amor a Puebla y Pensar en Grande, la institución mantiene firme su objetivo de formar profesionales capaces de responder a las necesidades actuales del estado y del país.

Más noticias
- Rinde Lupita Fernández su primer informe de labores al frente del DIF Municipal de San Pedro Cholula
- Así será la Feria Patronal 2024 en Venustiano Carranza: cultura, música y deporte
- Amozoc conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
- Promueve Gobierno de Cholula acciones para erradicar la violencia contra las mujeres
- Anuncian la instalación de cinco corralones estatales para combatir cobros excesivos; uno estará en Tepeaca
- Asalto armado afuera de escuela en Puebla desata fuerte operativo policial
- Río se desborda en Puebla: lluvias apagan luces y ponen en alerta a comunidades










