Tecamachalco, Pue.- En el marco de la conmemoración del “Día Internacional de las Matemáticas”, promulgado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) realizó una conferencia magistral denominada “GeoGebra como herramienta cognitiva para la enseñanza de las matemáticas”.
Dicha conferencia estuvo a cargo del investigador Francisco Javier Anaya Puebla, quien compartió sus experiencias en el ámbito académico y presentó su trabajo en los programas de maestría y doctorado enfocados en el uso de artefactos tecnológicos en la enseñanza de temas de álgebra lineal, como sistemas de ecuaciones y vectores.
Con la presencia del rector de dicha universidad, Enrique Salvador Fernández Lozada, el conferencista destacó su colaboración con el programa educativo de Casio México, enfocado en la integración de tecnologías en el proceso de aprendizaje. Por lo que, a decir del ponente, el promover el pensamiento matemático en las y los estudiantes fortalece su formación profesional y contribuye al desarrollo integral del estado, bajo la premisa de Pensar en Grande y construir un futuro con mayores oportunidades de éxito.
Finalmente, Francisco Javier Anata señaló que las matemáticas, consideradas un lenguaje universal y patrimonio cultural de la humanidad, desempeñan un papel esencial en múltiples áreas como la física, la ingeniería, las finanzas, la ciencia computacional y las ciencias sociales, y el impulsar el valor de las matemáticas genera que sea una herramienta fundamental en la toma de decisiones.