Foto: Cortesía

Municipios poblanos

Vive el Mictlán en Nealtican: Tradición, altares y cultura en Puebla

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, junto con el Ayuntamiento de Nealtican, presenta la festividad “Vive el Mictlán, la fiesta más viva de todas”, un evento que honra la vida, la memoria y las tradiciones locales.

Asistencia y derrama económica

Se espera la participación de 8 mil visitantes, generando una derrama económica estimada de 2 millones de pesos, beneficiando a artesanos, prestadores de servicios y comerciantes locales.

Actividades culturales destacadas

Durante la celebración, los asistentes podrán disfrutar de:

  • Altares en espacios públicos y hogares
  • Caminatas de acompañamiento a las ánimas
  • Recitales de poesía en náhuatl
  • Competencias deportivas
  • Eventos de gastronomía y artesanías locales

Impulso al turismo comunitario

Carla López-Malo Villalón, de la Secretaría de Desarrollo Turístico, destacó que se promueve un modelo de turismo comunitario, fortaleciendo la identidad, la participación social y el bienestar local.

Fortalecimiento de la tradición

Fernando Jiménez, director de Turismo y Cultura municipal, resaltó que la festividad preserva y difunde las tradiciones del Día de Muertos, promoviendo la identidad cultural y el orgullo prehispánico de Nealtican.

Consulta de actividades

Los interesados pueden consultar la programación completa en la página oficial de Facebook del H. Ayuntamiento de Nealtican 2024–2027.