Del 17 al 20 de julio de 2025, el Pueblo Mágico de Zacatlán será el escenario del Congreso Gastronómico “Zacatlán Sabor de Altura”, evento internacional que reunirá a más de 20 mil asistentes y generará una derrama económica estimada de 20 millones de pesos.
Esta iniciativa forma parte de las acciones del Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, para impulsar la economía local, preservar la cocina tradicional y fortalecer el patrimonio cultural de la entidad.
Riqueza culinaria y proyección internacional
El Congreso contará con la participación de 15 cocineras tradicionales, 25 productores locales y la instalación de stands gastronómicos en la Plaza Principal de Zacatlán.
Además, habrá presencia de chefs nacionales e internacionales que ofrecerán conferencias y clases magistrales. Entre los países invitados se encuentran:
- Argentina, Argelia, Colombia, Costa de Marfil, Costa Rica, Chile, El Salvador, Hungría, Marruecos, República Checa y Rumania, así como representantes de diversos estados de México.
Gastronomía como motor de sostenibilidad y turismo
En representación de la secretaria Carla López-Malo, el subsecretario Carlos Márquez destacó que la gastronomía es un instrumento de sostenibilidad humana, capaz de impulsar el desarrollo económico y social sin comprometer el equilibrio ambiental.
También enfatizó que para el gobernador Alejandro Armenta, la seguridad va más allá de lo físico, pues incluye la protección de la historia, la tradición y la experiencia cultural viva de Puebla.
Fortalecimiento del turismo y la identidad local
Durante el anuncio, encabezado por la regidora de Fomento Económico y Turismo, María Eugenia Fernández González, y la directora de Relaciones Institucionales, Nancy Olivares, se resaltó que el congreso representa una plataforma de intercambio cultural, que permitirá profesionalizar el sector culinario y atraer más visitantes a la región.
Este magno evento posiciona a Zacatlán y Puebla como referentes en turismo gastronómico, reafirmando su compromiso con la preservación del patrimonio vivo y la promoción internacional de su identidad culinaria.