A partir de junio, los depósitos de más de 5 mil pesos deberán declararse ante SHCP
13
Dom, Jul

Foto: Cortesía

Nacional

A partir de junio, los depósitos de más de 5 mil pesos deberán declararse ante SHCP

A partir de junio de este año entrarán en vigor nuevas disposiciones en materia fiscal, con la que empresas digitales de servicios como Uber o Airbnb deberán declarar cuando hagan depósitos mayores a 5 mil pesos a las personas fiscales con las que tienen relaciones laborales.

Estas modificaciones pretenden que conductores de plataformas de transporte como Uber o Didi, o de venta de alimentos como Uber Eats y Didi Food, declaren sus impuestos, según el diputado local de Jalisco Jonadab Martínez.

Choferes y repartidores son incluidos dentro de la tributación por modificaciones a los artículos 113-A, 113-B y 113-C de la Ley de Impuesto sobre la Renta.

En el citado artículo 113-A se establece que los trabajadores realizarán este pago de impuestos "mediante retención que efectuarán las personas morales residentes en México o residentes en el extranjero con o sin establecimiento permanente en el país".

Es decir, las empresas digitales estarán obligadas a retener el dinero de la persona física para posteriormente  declararlo al SAT y entregarlo. Todo ello fue informado en el foro "Actualizaciones de las nuevas reformas fiscales".

"Si no declaran fiscalmente, tendrán consecuencias legales, no solo administrativas y penales, porque se considera evasión de impuestos", dijo Jonadab Martinez.

La medida también aplicará para quienes reciben ingresos de hospedaje como Airbnb, concluyó Martínez.

 


Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025