Acusan a Chávez Jr. de ser ejecutor de golpizas para Los Chapitos
28
Lun, Jul

Foto: Cortesía

Nacional

Acusan a Chávez Jr. de ser ejecutor de golpizas para Los Chapitos

Julio César Chávez Jr., hijo del icónico boxeador mexicano, fue detenido el 2 de julio por el ICE en Estados Unidos, en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por el gobierno de México. La Fiscalía General de la República (FGR) lo señala por su presunta participación en actividades relacionadas con el crimen organizado y tráfico de armas.

El arresto ocurrió poco después de su regreso al boxeo profesional, tras cuatro años de retiro, en un combate contra el youtuber Jake Paul.

FGR: Chávez Jr. era ejecutor violento de Los Chapitos

Según investigaciones de la FGR, Chávez Jr. operaba como “esbirro” del grupo delictivo Los Chapitos, brazo del Cártel de Sinaloa, liderado por los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán.

El boxeador habría sido responsable de ajustes de cuentas mediante golpizas brutales, bajo órdenes directas de Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”, exjefe de seguridad de Los Chapitos.

Golpiza ordenada por “El Nini” y ejecutada por Chávez Jr.

Uno de los eventos más relevantes en la acusación describe cómo una víctima fue llevada a una oficina secreta del Cártel de Sinaloa, un sitio donde se almacenaban armas y materiales ilícitos. Ahí, Chávez Jr. habría sido convocado por “El Nini” para castigar violentamente a un joven por una supuesta falta.

Según los reportes judiciales, Chávez Jr. utilizó sus habilidades de boxeo como herramienta de violencia, obedeciendo órdenes criminales sin objeción.

Su pasado conflictivo y el impacto en su legado

Este no sería el primer escándalo en la vida del exboxeador, quien ya había enfrentado problemas legales y personales en el pasado. Sin embargo, la vinculación directa con un grupo criminal de alto perfil como el Cártel de Sinaloa representa un golpe contundente a su imagen pública y legado deportivo.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Fortalecemos la seguridad