Por: Cortesía

Nacional

Aguacateros de Michoacán salen a pedir cooperación tras suspensión de exportación a EU

Estados Unidos emitió una suspensión en las exportaciones del aguacate después de que inspectores del Departamento de Agricultura de EU (USDA) fueran agredidos en la comunidad de Paracho.

Después de que Estados Unidos emitiera una suspensión en las exportaciones del aguacate michoacano, cortadores del municipio de Uruapan, Michoacán, salieron a las calles a realizar un boteo para reunir ingresos.

Tanto hombres como mujeres, incluso menores de edad, llevaron a cabo el acto en las localidades de Cheranguerán y San Lorenzo, luego de que las acciones tomadas por el gobierno estadounidense les quitaran el trabajo.

Ante esta situación, solicitaron cooperación voluntaria a automovilistas, operadores de camiones de carga y también soldados, para los trabajadores agropecuarios tras varios días sin tener ingresos.

"Aproximadamente llevamos ocho días sin trabajar y esto va para más largo, supuestamente (...) estamos pidiendo cooperación voluntariamente", dijo uno de los cortadores.

Al menos unos 20 cortadores y cuadrilleros salieron a las calles para exigir también una solución a las autoridades estatales que permita reactivar la exportación del aguacate.

"Pues lo que pasa es que todos ganan de diferente forma, casi siempre anda uno al día. Pues ahora sí, así como se para lo del aguacate pues ya se queda uno sin ganar", dijo uno de los cortadores.

Así mismo, los productores aseguran que las autoridades locales y federales han minimizado la problemática, entre ellos señalan a Cuauhtémoc Ramírez, secretario de Agricultura de Michoacán.

"El problema tiene que ver con los protocolos que deben mantener los inspectores de la USDA, estos ya revisaron el lunes y se ha mantenido el tema de seguridad, algo parecido a la pasada suspensión, y esperemos que en las próximas se resuelva", dijo el titular de Agricultura de Michoacán.

 

Temas relacionados: