Ciudad de México. - La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que la Semana Nacional de Vacunación 2025 ha alcanzado un 31% de su meta, al haber aplicado casi 600 mil dosis de las 1.8 millones proyectadas. La jornada, que se desarrolla del 26 de abril al 3 de mayo, tiene como objetivo reforzar la prevención en salud entre todos los sectores de la población
.
Llamado a acudir a los centros de salud.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum invitó a la ciudadanía a vacunarse gratuitamente sin importar su derechohabiencia, en cualquier centro de salud u hospital del sistema público.
“Es para todas las edades y completamente gratuito. Vayan a vacunarse, es un acto de responsabilidad y protección colectiva”, expresó la mandataria.
¿Qué vacunas se aplican?
El subsecretario Ramiro López Elizalde detalló que hasta el 28 de abril se han aplicado 566,753 dosis y que la campaña incluye 12 tipos de vacunas:
- Primera infancia: BCG, Hepatitis B, Hexavalente, Rotavirus, Neumococo
- Niñez de 1 a 9 años: SRP, DPT, Neumococo
- Adolescentes: VPH, Td, SR, Hepatitis B
- Embarazadas (desde semana 20): Tdpa
- Adultos mayores: Antineumocócica
- Personal de salud: Refuerzos SR y Hepatitis B
Además, se instaló una Sala de Monitoreo nacional para supervisar los avances y mantener comunicación directa con las autoridades estatales.
Enfoque: prevención ante brotes de enfermedades.
El secretario de Salud, David Kershenobich, señaló que el objetivo principal de esta estrategia es crear conciencia sobre la importancia de la vacunación como herramienta para prevenir enfermedades graves.
“Las vacunas son seguras, no generan reacciones adversas y salvan vidas”, afirmó.
Situación actual: sarampión y tosferina en México.
Kershenobich informó que en la semana epidemiológica 16 se han detectado:
- 2,019 casos probables de sarampión y rubéola, con 583 confirmados (principalmente en Chihuahua, Sonora y Oaxaca)
- 964 descartados y 472 en estudio
- De los casos confirmados, 542 personas no estaban vacunadas
Respecto a la tosferina, se han identificado:
- 809 casos, principalmente en CDMX, Nuevo León y Chihuahua
- 48 defunciones en menores de un año
- Urgente vacunación de embarazadas en semana 20 para proteger a sus bebés
Conclusión: “Vacunarse es salud”.
La Semana Nacional de Vacunación 2025 refuerza la estrategia “Vacunarse es salud”, enfocada en niñas y niños menores de 5 años, mujeres embarazadas, adultos mayores, adolescentes y personal de salud.
El gobierno federal invita a toda la población a aprovechar esta jornada gratuita de inmunización y a contribuir en la protección colectiva del país.