Ulises “N”, alias “El Pinto”, fue capturado en Jalisco por su presunta responsabilidad como líder del grupo criminal La Barredora, una organización que surgió tras una alianza entre la Hermandad Policíaca y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), dedicada al narcotráfico, tráfico de migrantes, extorsión y control de antros y bares.
De jefe policiaco en Tabasco a cabecilla criminal
Durante el gobierno de Adán Augusto López Hernández en Tabasco (2019-2021), Ulises Pinto se desempeñaba como mando policial. Según testimonios, era considerado un funcionario discreto y educado, sin señales evidentes de vínculos delictivos.
Sin embargo, las investigaciones lo colocan como el segundo al mando de una red criminal conocida como La Hermandad, liderada por el exsecretario de Seguridad estatal Hernán Bermúdez Requena, alias “Comandante H”. Juntos formaron una estructura delictiva con fuerte presencia en el sureste del país.
Alianza con el CJNG y expansión criminal
Tras los conflictos violentos entre La Hermandad y el Cártel del Golfo, el CJNG propuso una alianza para tomar el control del territorio. Así surgió La Barredora, con operaciones en Tabasco, Veracruz y Jalisco, especializada en el trasiego de drogas, robo de combustible y secuestros.
Captura en Jalisco y cacería internacional
Ulises Pinto fue detenido el 23 de julio en Zapopan, Jalisco, donde residía en zonas exclusivas y poseía vehículos de lujo, adquiridos con ganancias ilícitas.
Por su parte, Hernán Bermúdez permanece prófugo desde enero de 2025 y cuenta con una ficha roja de Interpol para su captura.
Reacción del exgobernador Adán Augusto
El actual senador y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, negó tener conocimiento de las actividades criminales de su exsecretario de Seguridad. Aseguró que en su administración no se toleraron actos fuera de la ley, aunque las investigaciones apuntan a una estructura de corrupción institucionalizada dentro de las corporaciones policiales.