El Ministerio de Comercio de China anunció el inicio de dos investigaciones contra el sector de semiconductores estadounidense justo antes de las conversaciones bilaterales sobre comercio y seguridad.
Las pesquisas incluyen:
- Una investigación antidumping sobre chips de circuitos integrados analógicos fabricados en Estados Unidos, como los producidos por Texas Instruments y Analog Devices.
- Una investigación antidiscriminación en respuesta a las restricciones de Washington contra la industria china de chips.
Contexto: nuevas restricciones de Estados Unidos
El anuncio llega después de que Estados Unidos añadiera 23 empresas chinas a su lista de entidades sujetas a sanciones por presuntas amenazas a la seguridad nacional.
Este clima marca un tenso inicio de la reunión entre el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng, programada en Madrid.
Los semiconductores, epicentro del choque
Los chips avanzados de inteligencia artificial se han convertido en el terreno más sensible del conflicto.
- Estados Unidos ha limitado el acceso de China a aceleradores de IA de Nvidia.
- China ha respondido con derechos antidumping a importaciones estadounidenses, como la fibra óptica.
Un portavoz del Ministerio de Comercio chino acusó a Washington de aplicar medidas “proteccionistas y discriminatorias”, destinadas a frenar el desarrollo de su industria tecnológica.
TikTok y la guerra tecnológica
Otro tema clave será el futuro de TikTok, propiedad de ByteDance, que enfrenta presiones en Estados Unidos y un posible acuerdo millonario para garantizar su permanencia.
Además, se prevé que la agenda incluya la lucha contra el blanqueo de capitales, en medio de la creciente desconfianza tecnológica y comercial entre ambas potencias.
Próximos pasos
La investigación antidumping podría extenderse hasta 18 meses, mientras que la antidiscriminación duraría alrededor de 3 meses.
Estas medidas refuerzan la estrategia de Pekín de usar herramientas regulatorias para responder a las sanciones estadounidenses y defender su posición en la guerra de los semiconductores.