En el Día del Maestro, Claudia Sheinbaum adelantó que anunciará un aumento salarial y nuevas prestaciones para docentes, principalmente de educación básica.
En el marco del Día del Maestro, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su reconocimiento y felicitación a las y los docentes del país, y adelantó un próximo anuncio de incremento salarial, junto con nuevas prestaciones para el sector educativo.
Desde Palacio Nacional, durante su conferencia matutina, Sheinbaum informó que este mismo jueves sostendrá un encuentro con maestras y maestros, en el que detallará los ajustes salariales y otros beneficios laborales, especialmente para quienes laboran en educación básica.
“Más tarde tendremos un evento con maestras y maestros. Vamos a hablar del aumento salarial y otras prestaciones, principalmente para educación básica”, señaló la mandataria.
Además, recordó algunas propuestas previas dirigidas al magisterio, entre ellas:
- La congelación de la edad de jubilación, para permitir que las y los docentes puedan retirarse sin afectaciones por el aumento en los años de servicio requeridos.
- La posibilidad de establecer descuentos y quitas en los créditos FOVISSSTE, una demanda frecuente del gremio por los esquemas de financiamiento que, pese a los pagos constantes, aumentaban la deuda.
- Una revisión integral del modelo de la USICAMM (Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros), con un enfoque participativo “escuela por escuela” que permita modificar el sistema desde las bases.
Sheinbaum reafirmó su compromiso con el sector educativo y aseguró que su gobierno está abierto al diálogo directo con los docentes, para construir juntos una educación pública más justa y fortalecida.
El anuncio ha generado expectativa en la comunidad magisterial, en medio de demandas históricas de reconocimiento, estabilidad laboral y mejoras salariales, que durante años han sido temas centrales en la agenda educativa nacional.