La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio inicio al programa Vivienda para el Bienestar en Quintana Roo, un ambicioso proyecto que contempla la construcción de 22 mil viviendas durante el sexenio, reafirmando su compromiso con la justicia social y la Cuarta Transformación.
Una inversión histórica para espacios dignos.
El programa contará con una inversión de 13 mil 200 millones de pesos para edificar:
- 12 mil viviendas a cargo del Infonavit.
- 10 mil viviendas a través de la Conavi.
Claudia Sheinbaum destacó que el objetivo es garantizar espacios dignos, haciendo posible el lema humanista: "por el bien de todos, primero los pobres".
Construcción de viviendas en Benito Juárez y Chetumal.
Durante el evento, la mandataria anunció el arranque de las primeras 5 mil 632 viviendas:
- 5 mil 8 en Benito Juárez.
- 624 en Chetumal.
Estas viviendas, a diferencia de las del periodo neoliberal, contarán con 60 metros cuadrados para mejorar la calidad de vida de las familias.
“La vivienda ahora en México es un derecho del pueblo, no una mercancía ni un privilegio”, subrayó Sheinbaum.
Avances nacionales en materia de vivienda
Dentro del Plan México, se proyecta alcanzar:
- La construcción de un millón 100 mil viviendas en todo el país.
- La entrega de créditos para mejoramiento de vivienda.
- La congelación de créditos impagables de Infonavit y FOVISSSTE.
Octavio Romero Oropeza, director del Infonavit, informó que el fraccionamiento Paraíso Maya en Benito Juárez contempla 313 edificios y la generación de 500 empleos directos y 2 mil indirectos.
Rescate de créditos impagables y justicia social.
Jabnely Maldonado Meza, vocal ejecutiva del FOVISSSTE, anunció la entrega de Constancias de Finiquito para resolver alrededor de 400 mil créditos impagables, como parte del compromiso del gobierno federal.
Por su parte, la gobernadora Mara Lezama destacó que el programa beneficiará a 36 mil familias quintanarroenses, demostrando que cuando las mujeres gobiernan, llega la justicia y la sensibilidad.
Funcionarios presentes en el evento.
La ceremonia contó con la participación de:
- Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.
- Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
- Rodrigo Chávez Contreras, director de la Conavi.
- José Alfonso Iracheta Carroll, director del Instituto Nacional de Suelo Sustentable.
- Carlos Torres Rosas, coordinador general de Programas para el Bienestar.
- Leticia Ramírez Amaya, coordinadora de Asuntos Intergubernamentales.
- Sergio Salomón Céspedes Peregrina, director del Instituto Nacional de Migración.
- Ana Patricia Peralta, presidenta municipal de Benito Juárez.
La comunidad de beneficiarios también estuvo presente para celebrar este importante avance en materia de bienestar y justicia social.