Claudia Sheinbaum celebra freno inicial a impuesto de 5% a remesas en EE.UU.
12
Sáb, Jul

Foto: Cortesía

Nacional

Claudia Sheinbaum celebra freno inicial a impuesto de 5% a remesas en EE.UU.

Aunque calificó este revés como positivo, advirtió que el tema volverá a discutirse en el futuro cercano, por lo que llamó a no bajar la guardia. 

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, celebró el primer obstáculo que enfrentó en el Congreso de Estados Unidos la iniciativa de imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas por mexicanos desde ese país. 

Aunque calificó este revés como positivo, advirtió que el tema volverá a discutirse en el futuro cercano, por lo que llamó a no bajar la guardia. 

“Está planteado que lo van a volver a discutir, vamos a seguir trabajando para evitar que avance esta propuesta, que es muy injusta y que, además, viola un convenio que existe entre ambos países”, expresó Sheinbaum desde su vehículo durante una gira en Coahuila. 

La iniciativa legislativa en EE.UU. busca gravar las remesas enviadas a México con un 5%, una medida que ha generado fuerte rechazo tanto por su impacto económico como por sus implicaciones legales. México depende fuertemente de las remesas, que representaron casi el 4 % del PIB en 2024, alcanzando un récord histórico de 64,745 millones de dólares, lo que coloca al país como el segundo mayor receptor global de estos recursos, solo detrás de la India.

La presidenta mexicana hizo un llamado directo a la comunidad migrante para ejercer presión política en Estados Unidos. 

“Que nos ayuden todos los paisanos a contactar a su congresista para decirle que es injusta esta medida”, señaló, destacando la importancia de la participación de la diáspora mexicana en la defensa de sus derechos.

Más temprano, en conferencia desde Palacio Nacional, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador, recordó que esta propuesta es contraria al tratado de doble tributación firmado entre México y Estados Unidos en 1994, que prohíbe cargas fiscales duplicadas sobre los ingresos.

Sheinbaum ya había calificado esta propuesta como injusta, inaceptable e incluso inconstitucional, argumentando que castiga a quienes, desde el extranjero, sostienen financieramente a millones de familias mexicanas.

 


Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025