Sheinbaum señaló que Google no tiene derecho a renombrar la plataforma continental de México, pues el cambio solo aplica a las 22 millas náuticas de plataforma continental de Estados Unidos, no de México o Cuba.
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su rechazo al cambio de nombre del Golfo de México a Gulf of America en Google Maps, un cambio vinculado a un decreto emitido por el expresidente estadounidense Donald Trump.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum señaló que Google no tiene derecho a renombrar la plataforma continental de México, pues el cambio solo aplica a las 22 millas náuticas de plataforma continental de Estados Unidos, no de México o Cuba.
Soberanía de México y discrepancia con Google
La mandataria mexicana explicó que el decreto de Trump solo afecta la parte estadounidense del golfo y no el resto de la región. En cuanto al renombramiento en Google Maps, Sheinbaum subrayó que la plataforma también cambió el nombre en la plataforma continental de México y Cuba, algo que no está relacionado con el decreto estadounidense.
El gobierno mexicano, a través del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, envió una carta a Google en la que reafirmó que el decreto solo afecta la zona cercana a la costa de Estados Unidos. La presidenta advirtió que, de no obtener una respuesta favorable de Google, el gobierno procederá con acciones legales.
Respuesta de Google
En su respuesta, Google reiteró que sus cambios de nombres están basados en fuentes autorizadas, como el Sistema de Información de Nombres Geográficos de Estados Unidos (GNIS).
La compañía garantizó que los usuarios en México seguirán viendo Golfo de México en sus mapas, pero los usuarios en EE. UU. verán Gulf of America.