Sheinbaum destacó que catalogar a los cárteles como terroristas “no ayuda” por diversas razones, especialmente porque obstaculiza la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico y otras actividades criminales.
Durante su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la decisión de Canadá y Estados Unidos de declarar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.
Afirmó que esta medida no contribuye eficazmente al combate contra el crimen organizado en los tres países.
Crítica a la cooperación internacional
Sheinbaum destacó que catalogar a los cárteles como terroristas “no ayuda” por diversas razones, especialmente porque obstaculiza la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico y otras actividades criminales. Añadió que existen formas más efectivas de coordinación sin afectar la soberanía de cada nación.
La mandataria también se refirió a la crisis del fentanilo en Estados Unidos y cuestionó a las armadoras estadounidenses que ilegalmente suministran armas a los grupos criminales mexicanos. Aseguró que tanto México como Estados Unidos deben hacer su parte para abordar el problema del narcotráfico y las armas.
Respuesta a las acusaciones de la Casa Blanca
Sheinbaum rechazó categóricamente las acusaciones de la Casa Blanca, que afirma que los cárteles mexicanos son responsables del tráfico de fentanilo y otras drogas. La presidenta propuso un diálogo con el presidente Donald Trump, enfocándose en la cooperación para frenar el tráfico de fentanilo y evitar la imposición de aranceles a productos mexicanos.
En relación con la presencia de un avión de inteligencia estadounidense en el Golfo de California, Sheinbaum confirmó que este voló sobre aguas internacionales, por lo que no se violó el espacio aéreo mexicano. El Ejército mexicano detalló que el avión se encontraba a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, fuera del espacio aéreo de México.
Claudia Sheinbaum, cárteles mexicanos terroristas, cooperación internacional, fentanilo, tráfico de armas, aranceles Trump, avión espía EE. UU., narcotráfico, Sinaloa.