Durante la inauguración del programa nacional “Autosuficiencia y Soberanía Alimentaria” en Michoacán, Sheinbaum enfatizó que el país debe enfocarse en producir lo que consume su población.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que fortalecer la producción nacional es la mejor estrategia frente a los aranceles impuestos por otros países, especialmente en el contexto de la reciente guerra comercial iniciada por Estados Unidos.
Durante la inauguración del programa nacional “Autosuficiencia y Soberanía Alimentaria” en Michoacán, Sheinbaum enfatizó que el país debe enfocarse en producir lo que consume su población. “Que en México se produzca lo que consumimos los mexicanos es la mejor defensa frente a cualquier arancel”, afirmó.
El nuevo programa, anunciado oficialmente el 4 de abril, contempla una inversión de 83 mil 760 millones de pesos hasta 2030. Su objetivo es beneficiar a 750 mil pequeños y medianos productores agrícolas y avanzar hacia la soberanía alimentaria, reduciendo la dependencia de importaciones.
Entre los productos prioritarios, Sheinbaum destacó alimentos básicos como el maíz y el frijol, fundamentales para la dieta mexicana.
Este esfuerzo forma parte del Plan México, una estrategia compuesta por 18 medidas económicas que buscan reactivar el mercado interno y recuperar sectores de producción nacional afectados por políticas exteriores. “Queremos recuperar mucho de lo que hemos perdido para el mercado interno”, explicó.
Así mismo la presidenta subrayó que este plan está orientado a trabajar directamente con campesinos, no con grandes empresas. “La autosuficiencia se logra con quienes trabajan la tierra, no con los grandes productores”, enfatizó.
Aunque el sector agropecuario quedó exento de los nuevos aranceles generalizados aplicados por el presidente Donald Trump gracias al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), casi la mitad de las exportaciones mexicanas están sujetas a tarifas por estar fuera del acuerdo o pertenecer a sectores como el acero, aluminio y automóviles.