Ciudad de México. - Con el objetivo de fortalecer la cultura de prevención y respuesta ante desastres naturales, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, invitó a toda la población a sumarse al Primer Simulacro Nacional 2025, que se llevará a cabo el 29 de abril a las 11:30 horas (centro), bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1.
La prevención es nuestra fuerza.
Durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, la presidenta enfatizó:
"La prevención es nuestra fuerza. Participar en los simulacros nos enseña cómo actuar en situaciones de emergencia y puede salvar vidas".
Sheinbaum destacó la importancia de estos ejercicios en la Ciudad de México, donde los simulacros son una práctica común desde los eventos sísmicos del 19 de septiembre y que ahora se realizan también en otras fechas.
Detalles del Simulacro Nacional 2025.
Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, detalló que:
- El simulacro contará con la participación de autoridades federales, estatales, municipales, el sector social, el sector privado y todas las familias mexicanas.
- Se activará la Alerta Sísmica en 11 estados a través de 14,491 altavoces y se transmitirá en radio y televisión.
- En la Ciudad de México, se realizará la segunda prueba de alertamiento vía celular, enviando el mensaje "Este es un simulacro" a aproximadamente 5 millones de usuarios.
Además, la Secretaría de Marina efectuará un ejercicio de alerta de tsunami en el Océano Pacífico para evaluar protocolos de emergencia.
Coordinación y participación a nivel nacional.
Tras el simulacro:
- Sesionará el Comité Nacional de Emergencias, presidido por Omar García Harfuch, con la participación de todo el Gabinete Legal y Ampliado y las autoridades estatales.
Se invita a la ciudadanía a registrar sus inmuebles en la plataforma oficial: https://simulacronacional.sspc.gob.mx/1ersimulacronacional2025/, donde podrán diseñar o actualizar sus planes internos de protección civil, identificando riesgos, rutas de evacuación y puntos de encuentro.