Sheinbaum asegura que la relación con EE.UU. es sólida y que ninguna inversión se ha detenido pese a la política arancelaria impulsada por Donald Trump.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró el jueves que México mantiene una relación sólida con Estados Unidos y que ninguna empresa ha retirado su inversión en el país, a pesar del reciente endurecimiento de la política arancelaria implementada por el presidente estadounidense Donald Trump, tras su retorno a la Casa Blanca.
Durante su participación en la 88ª Convención Bancaria, la presidenta destacó que los indicadores económicos muestran signos de recuperación sostenida, con avances en empleo, inversión y estabilidad monetaria. Aunque reconoció que aún espera mejores resultados en algunos sectores, subrayó que el panorama general es optimista.
Así mismo, afirmó que se ha construido una “muy buena relación” con el gobierno estadounidense, no sólo a nivel institucional, sino también entre los secretarios de estado de ambas naciones. Esto ha permitido mantener flujos de inversión estables y un entorno propicio para los negocios, en un contexto internacional complejo.
Sheinbaum fue enfática al señalar que “no hay una sola empresa que haya decidido retirar su inversión de México” debido a los aranceles propuestos por la administración Trump. Además, reveló que el portafolio de inversiones gestionado por la Secretaría de Economía alcanza los 298 mil millones de dólares, lo que, a su juicio, refleja una fuerte confianza empresarial en el país.
Por su parte, el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, rechazó que la economía mexicana se encuentre estancada. Detalló que el país registró un crecimiento trimestral del 0.2% en el primer trimestre de 2025, y un incremento interanual del 0.8%, cifras que reflejan una expansión moderada y ordenada.
En la misma línea, la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, aseguró que el sistema financiero nacional se encuentra sólido y preparado para enfrentar los desafíos globales. Atribuyó esta fortaleza al trabajo conjunto entre autoridades e intermediarios, y destacó la importancia de mantener la inflación bajo control para proteger el poder adquisitivo de las familias mexicanas.
Por último, ell presidente de la Asociación de Bancos de México, Julio Carranza Bolívar, advirtió que el país atraviesa un momento decisivo, enfrentando retos geopolíticos y económicos sin precedentes, pero subrayó que el sector bancario está listo para acompañar al país en su camino hacia una mayor estabilidad y crecimiento.