Claudia Sheinbaum: Reforma en telecomunicaciones no busca censurar redes
04
Dom, May

Foto: Cortesía

Nacional

Claudia Sheinbaum: Reforma en telecomunicaciones no busca censurar redes

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aclaró que la iniciativa de reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión no pretende censurar plataformas digitales, sino proteger a México de propaganda política o ideológica extranjera.

Objetivo real de la iniciativa: proteger la soberanía informativa.

Durante su mensaje, Sheinbaum enfatizó:.

Nunca ha sido nuestro deseo censurar a nadie; si es necesario, se modificará o eliminará el artículo en cuestión”.

Reiteró que el centro de la ley es evitar que gobiernos extranjeros influyan políticamente a través de plataformas digitales en México, no limitar la libertad de expresión.

Se abrirá discusión y posible periodo extraordinario.

La mandataria propuso:

  • Abrir el debate en el Senado de la República.
  • Enriquecer la propuesta con expertos y legisladores.
  • Llamar a un periodo extraordinario de sesiones en mayo si es necesario.

Además, destacó la disposición de su gobierno para mejorar el texto de la ley en favor de la transparencia y la libertad.

Desaparición de organismos autónomos y nuevo esquema.

Claudia Sheinbaum recordó que:

  • El Congreso aprobó la desaparición de organismos autónomos como el IFT y la Cofece.
  • Se crearán nuevos entes:
    • La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT).
    • Un nuevo organismo antimonopolio, con miembros propuestos por el Ejecutivo y ratificados por el Senado.

No tiene nada que ver con autoritarismos. Se trata de recuperar atribuciones del Estado Mexicano”, afirmó.

Compromiso con la libertad de expresión.

La presidenta reafirmó que, desde la Cuarta Transformación, su gobierno ha promovido y defendido la libertad de expresión:

Lo que sí es seguro es que no vamos a regresar a lo que existía antes”, concluyó.

Este posicionamiento busca reforzar la confianza en que las nuevas reformas en telecomunicaciones respetarán los derechos fundamentales de las y los mexicanos.