La mandataria también destacó que, en casos como este, se debe actuar conforme a los protocolos legales y constitucionales establecidos.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comentó sobre la solicitud de repatriación de Ismael "El Mayo" Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, quien actualmente se encuentra preso en Estados Unidos.
Sheinbaum indicó que la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) revisarán la petición, pero subrayó que el gobierno no cederá a chantajes ni amenazas.
"Ni caemos en chantajes, ni en amenazas. Cumplimos con nuestra responsabilidad con la Constitución y con las leyes”, enfatizó Sheinbaum durante su conferencia en Palacio Nacional. La mandataria también destacó que, en casos como este, se debe actuar conforme a los protocolos legales y constitucionales establecidos.
Sheinbaum recordó que “El Mayo” Zambada cuenta con órdenes de aprehensión vigentes en México, y recalcó que “aquí nadie protege a un delincuente”. Aclaró que la fiscalía y otros órganos del gobierno ya están trabajando en el caso desde hace tiempo, y que se seguirá el proceso conforme a la ley y las relaciones internacionales.
También mencionó que, aunque todo mexicano tiene derecho a recibir apoyo consular, en casos como el de “El Mayo” Zambada, la situación se analizará bajo los lineamientos de la ley y los tratados internacionales.
Rechazo a especulaciones sobre relaciones con el narcotráfico
Al ser cuestionada sobre el temor de que esta situación pudiera vincular al gobierno con el narcotráfico, Sheinbaum expresó: “Nosotros no tenemos temor de nada de eso, porque no hacemos relaciones de contubernio con nadie”. Además, reafirmó que “se actuará en el marco de la ley y la constitución”, asegurando que el gobierno federal no cede a presiones externas.
La presidenta destacó que la actuación del gobierno se basará en la ley, asegurando que todos aquellos que tengan que enfrentar a la justicia, “tienen que hacerlo en México o en otros países”.
Te podría interesar: